El Ayuntamiento de Alcúdia (Mallorca) investiga 6.000 euros en taxis y 18.000 en comidas del concejal de Vox

El Ayuntamiento de Alcúdia ha iniciado una investigación interna para esclarecer el uso irregular de dinero público en beneficio propio que habría realizado el concejal de Vox Juan Mateu Gual, destituido fulminantemente el miércoles al frente de Turismo por la alcaldesa, Fina Linares (PP). Fuentes del caso explican que en un primer recuento el regidor presuntamente ha cargado al Ayuntamiento alcudienc unos seis mil euros en facturas de taxi y el triple en gastos de comidas en restaurantes, unos 18.000 euros, sin una debida justificación.
En los últimos días la cúpula de Vox en Mallorca ha presionado a los responsables del grupo municipal de Vox en Alcúdia para que minimizaran el escándalo y en absoluto trascendiera, ha sabido este diario por voces del partido alcudienc. Al ver que no surgían efecto, las presiones alcanzaron un nivel mayor hasta el punto de que una dirigente de confianza de Santiago Abascal habría personalmente llamado a concejales de Vox en Alcúdia para que no desvelaran lo ocurrido con su compañero, bajo serias advertencias.
La dirección estatal tiene en su poder las facturas del concejal Mateu y valora el alcance y el desgaste político que puede acarrearle. Preguntado al respecto, ayer el líder de Vox Balears y conseller en el Consell de Mallorca, Toni Gili, cuestionó que «esta información que os han trasladado sea verídica» porque, señaló, «en Vox nadie presiona a nadie», informa Andrés Martínez. En el partido de ultraderecha hay malestar con la alcaldesa de Alcúdia por haber destituido al concejal Juan Mateu Gual y que hayan aflorado los supuestos pagos irregulares.
Al parecer se han detectado numerosas facturas de taxi por servicios que se consideran totalmente desmesurados. El concejal ha presentado en los últimos meses recibos de entre 80 y 90 euros para ir desde su domicilio al aeropuerto y viceversa. En el consistorio consideran que en caso de tratarse de viajes oficiales lo lógico sería que acudiera a Son Sant Joan en un vehículo particular, cargando al Ayuntamiento la factura del estacionamiento por días, en lugar de elevadas carreras por el taxímetro.
También han llamado la atención dos cargos por importe cada uno de «200 euros», en el País Vasco, con fecha 26 de octubre de 2023. Son 400 euros en total por el concepto «taxi aeropuerto Bilbao a San Sebastián Turespaña 2023», ida y vuelta.
En otro caso, el Ayuntamiento tuvo que abonar 169 euros más el IVA correspondiente a la Associación Taxis Alcúdia por un «servicio de transporte terrestre de pasajeros» el 31 de diciembre de 2023, día de Nochevieja. La factura en cuestión suscitó objeciones por parte de funcionarios municipales. Estos emitieron un informe advirtiendo del «incumplimiento» de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. En dicho informe se imputa el gasto al «transporte en taxi del concejal de Turismo desde Alcúdia al aeropuerto», que «se justificaría por la necesidad de asistir a la feria MICE (Barcelona) y a la asamblea nacional en Grazalema de LPMBDE».
El informe municipal recalca que «en los últimos doce meses se han suscrito contratos similares o iguales, o se han aprobado facturas con el mismo objeto que conjuntamente superan los límites cuantitativos que impone» la ley para suscribir contratos menores. También «se ha alterado el objeto del contrato o bien no se ha procedido a tramitar el preceptivo expediente de contratación para llevar a cabo el gasto».
Las fuentes citadas señalan también dispendios en restaurantes que no tendrían una motivación oficial ni de representación. Se afirma que el concejal supuestamente habría invitado a almorzar en ocasiones a trabajadores municipales, sin una razón justificada. En concreto, se pone el foco sobre el Celler la Parra, sito en el Port de Pollença, donde el edil de Vox sería asiduo. Entre las facturas que han levantado sospechas hay una del 21 de noviembre de 2024 por importe de «260,90 euros». Está datada a las 13:07 del mediodía, con entre otros platos seis raciones de «lechona». Al final del tique se realiza un «descuento» de 10,90 euros, de manera que el precio a pagar se queda en justo 250 euros. Estos y otros desembolsos están siendo ahora objeto de revisión pormenorizada, antes de decidir si se acude a la Fiscalía por incurrir en posibles delitos.
Vox contraatacó ayer a la alcaldesa, negando «rotundamente» todas las acusaciones sobre su edil, que tacha de «infundadas y torticeras». Aunque el comunicado de defensa de Juan Mateu se atribuye al «grupo municipal Vox Alcúdia», fue redactado por la dirección balear del partido, a cuyo frente está el mencionado Toni Gili, aseguran las fuentes.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí