El bloque de José Elías propone tres directivos de OHLA para sustituir a Tomás José Ruiz como CEO

El bloqueo de los accionistas en Ohla que lidera José Elías ha propuesto tres ejecutivos de la compañía para reemplazar Tomás José Ruiz como CEO de la empresa de construcción española.
Los accionistas liderados por el fundador de Audax, además de Elijah, José Eulalio Poza (uno de los fundadores de MÁSMÓVIL), y Josep María EcharriA la cabeza del Fondo Inveready, con aproximadamente el 16% de OHLA, luchan por la batalla por el control de la compañía y el gobierno corporativo contra los principales accionistas, los mexicanos de Amario, con poco más del 20% del capital, respaldado por el empresario mexicano también Julián Alexandre Joseph Holzer Martínezcon 8.39%, según los registros del CNMV.
Como este periódico publicado el viernes, Elías advirtió a la junta directiva de la multinacional con sede en Madrid que no irá a la expansión de la capital de 50 millones recientemente lanzada por la compañía si no se cumplen una serie de condiciones antes.
Entre esas demandas está reemplazar a Tomás José Ruiz como CEO.
«No es un requisito excesivo, es solo solicitar el nombramiento de un CEO profesional, alguien que realmente conoce la construcción», señalan las fuentes cercanas al bloque Elías en Ohla.
«Hemos puesto sobre la mesa los nombres de tres ejecutivos de la casa, y también la posibilidad de recuperar un ex CEO», agregan.
Las mismas fuentes advierten que Tomás José Ruiz Enfrentar procesos judiciales en Méxicorelacionado con su escenario como político en el estado de Veracruz.
El Amodio firmó como director general de Ohla a Tomás José Ruiz en 2020; En 2023 fue nombrado Director General, y en septiembre pasado, CEO.
Antes de su incorporación en Ohla, Tomás José Ruiz ocupó cargos relevantes en el estado de Veracruz, incluido el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas y el Ministerio de Finanzas y Planificación del gobierno; También fue diputado federal de la Legislatura de la Cámara de Diputados de México.
En su Último informe de gobierno corporativoOhla señala que Tomás Ruiz se actualizó antes de la comisión de nombramiento «el Procedimientos penales que se han abierto en México (…) En ningún caso constituye crímenes que lo prohíban como administrador de acuerdo con la legislación española ».
La Comisión de Nombramientos consideró que la situación del CEO no afecta la reputación del grupo «sin considerar que es necesario adoptar ninguna medida para la resolución judicial«.
«No tiene un perfil técnico o comercial, tiene un perfil político, no puede seguir siendo CEO», dicen las mismas fuentes.
El Amodio ha promovido el aumento de capital de 50 millones después de la posible ejecución de garantías para 40 millones de euros relacionados con un contrato en un contrato en Kuwaitque ha generado incertidumbre sobre la capacidad de Ohla para mantener la actividad.
El grupo admite en la información enviada al CNMV consultado por este periódico que, al 31 de marzo de 2025, «infringe el requisito mínimo de Tesoro centralizado disponible impuesto en los contratos de las garantías de garantías, que deben remediarse dentro de un período de tres meses o será necesario para obtener una dispensación de las entidades financieras (…)».
Los hermanos mexicanos ya han cometido una inyección de 20 millones en la operación, pero requieren otros 30 millones.
Si el Amodio no conduce en OHLA los cambios de gobierno corporativo requerido por el bloque Elías, estos accionistas no irán a la extensión de 50 millones. «Es una decisión firme», subrayan.
Las fuentes consultadas por este periódico se aseguran de que el empresario catalán no tenga la intención de tomar el control de la empresa de construcción, y que en cualquier caso analizara la posibilidad de solicitar la llamada de la Junta de Accionistas si el Amodio no cubre la expansión en progreso.
OHLA el año pasado registró las pérdidas que ascendieron a 49.9 millones de euros, en comparación con el beneficio de 5.5 millones logrados un año antes. La compañía atribuyó las pérdidas al deterioro contable de su Centro Canalejas, en Madrid.
Las ventas grupales alcanzaron los 4,172 millones de euros, un aumento del 16% en comparación con los registrados un año antes, y más altos que las previsiones previamente comunicadas. La compañía cerró el año pasado con un Portafolio total del proyecto valorada en 9,224.5 millones de euros, registro histórico.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí