El caso del competidor de ‘La Sirena’ (José Elías) convertido en referencia para los procedimientos concursales en España
En España, había un caso que Sirvió como referencia Para muchos procedimientos de bancarrota que ocurrieron a continuación. Hablamos sobre el concurso de acreedores de hiperxel, la cadena de productos congelados que competió directamente con la sirenaLa compañía presidida por José Elías. Gracias a lo que sucedió, muchas otras entidades lograron superar este proceso con éxito.
Hiperxel Era una cadena gallega especializada en Froad y la venta de mariscos congeladoscon docenas de tiendas distribuidas por Galicia. Durante años se consolidó como referencia en el sector, que ofrece un producto congelado de proximidad a precios competitivos. Sin embargo, en Abril de 2023Comenzó su procedimiento de bancarrota. Fue el tribunal comercial número 3 de Pontevedra quien declaró el Concurso de acreedores voluntarios a Xeldist congelado slula matriz de la cadena, debido a su situación de insolvencia económico.
Unos días después, el juez dijo que, aunque la compañía solicitó el concurso debido a dificultades financieras, no solicitó la apertura de la fase de liquidación. La compañía atribuyó su precaria situación a Factores externos e internos. Entre los primeros, mencionó el crisis económica generalizadael Froen Froen y Frozen Seafood Fall y el Dificultad para acceder al nuevo financiamiento.
A pesar del intento de reestructuración aprobado en diciembre de 2022, con un financiamiento de 2.8 millones de euros Y el apoyo de Norgento para salvar la campaña navideña, la situación terminó deteriorándose. En Julio de 2023El proceso dio un paso crucial con el Envío de cartas de despido a una buena parte de la plantillalo que significaba un despido colectivo masivo y preludido el cierre definitivo de varias tiendas.
Clave para el resto de los procedimientos de bancarrota
El procedimiento de bancarrota de Hyperxel marcó un punto de inflexión porque el principal problema de la compañía estaba en su Plan de reestructuraciónque aplicaron condiciones muy diferentes Según el tipo de acreedor. Se impusieron bancos y entidades financieras Elimina hasta el 85%mientras que otros acreedores apenas sufrieron recortes del 20%.
Esa disparidad condujo a Tribunal Provincial de Pontevedra para concluir que había una desproporción insuperable y que no era válido establecer categorías de acreedores arbitrariamente, marcando un antes y después en procedimientos de bancarrota.
La doctrina establecida de Hyperxel en procedimientos de bancarrota ha hecho eco incluso fuera de Galicia. En PalenciaPor ejemplo, este precedente se ha citado como referencia en procedimientos similares, recordando que la cadena congelada se convirtió en una de las más importantes en el noroeste español antes de su crisis.
El precedente del hiperxel en los procedimientos de bancarrota
El impacto de la oración que marcó el caso Hiperxel Todavía se nota en los tribunales españoles en procedimientos de bancarrota. La última resolución viene en relación con el Plan de ajuste de fútbol real de Murciaque fue desafiado por diferentes entidades, incluida la Malaga CF, Laliga, RCD Mallorca y Telecom Iberé.
El fracaso, fechado el 7 de julio y firmado por el magistrado Ballesteros Beatrizjunto con los jueces Juan Martínez y Salvador Calero Como parte de la corte, rechazó completamente la homologación del plan. En su argumento, la presentación indicó que una interpretación flexible no implica que el tribunal debe revisar completamente el contenido completo del ajuste, citando el caso de Hiperxel.
La doctrina se estableció en los acreedores de la cadena congelada gallega también sirvió como base en otras resoluciones recientes. Un ejemplo es el emitido en Diciembre en Oviedoque desestimó el plan de reestructuración para Salida grande. En él, el magistrado dejó en claro que el legislador no puede permitir Se crean acreedores de la misma gama Si más tarde, un tratamiento desigual no es compatible entre ellos.
Otro ejemplo en los procedimientos de bancarrota llegó con atún TUNA ICECUBE y NICRA 7cuyo barco Guria fue recientemente adquirido por la familia Molar Viguesa Armador. En enero de 2024, el Tribunal Mercantil No. 1 de Bilbao Señaló que, como sucedió con el caso de Xeldist, la matriz Hyperxel, un plan de reestructuración es injusto cuando le da un Tratamiento desproporcionadamente desfavorable al acreedor que se opone.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí