Actualidad

El caso ‘Mascarillas’ de Almería eleva a cinco sus investigados, entre ellos dos hermanos del presidente de Diputación

El caso ‘Mascarillas’ de Almería eleva a cinco sus investigados, entre ellos dos hermanos del presidente de Diputación
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025



ALMERÍA 19 nov. (EUROPA PRESS)-

La segunda fase de la trama ‘Máscaras’ almerienses, que investiga presuntas contrataciones irregulares de obras y servicios para el cobro de comisiones de la Diputación Provincial de Almería, cuenta ya con cinco investigados que se suman a los cinco detenidos este martes, entre ellos dos hermanos del presidente de la institución provincial, Javier Aureliano García.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, donde elevan a diez el número total de presuntos sospechosos implicados, aunque sin descartar posibles nuevas investigaciones a medida que avance la investigación, que en la tarde del miércoles se centran en las declaraciones de los detenidos en instalaciones de la Guardia Civil.

Además del presidente del organismo supramunicipal, también permanecen detenidos el vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez. En este sentido, los agentes de la UCO de la Guardia Civil se han presentado este miércoles en el Ayuntamiento finlandés para recoger expedientes.

Junto a estos responsables políticos, a los que el PP ha suspendido provisionalmente de la militancia, también son detenidos un técnico del Área de Desarrollo Provincial y el hijo del alcalde de Fines, que también fue detenido en la primera fase de la operación que tuvo lugar en abril de 2021.

Cabe recordar que entre los detenidos se encuentra el exvicepresidente tercero de la Diputación Provincial Óscar Liria, a quien se sitúa en el centro del origen de la trama que comenzó con un contrato de más de dos millones de euros para la adquisición de material sanitario en la fase más incipiente de la pandemia de la covid-19.

Asimismo, en esta causa se investiga a dos empresarios -un hombre y una mujer- por presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, con responsabilidades diferentes para cada uno en función del papel que se les atribuye en la trama. Ambos serían hermanos de García Molina.

Los detenidos pasarán a disposición judicial este jueves en el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, encargado de tramitar las diligencias en esta pieza adicional declarada secreta. La causa principal tiene ya bajo investigación judicial a 14 personas -entre ellos Giménez, Sánchez y Liria-, así como a siete empresas.

La investigación llevada a cabo arroja indicios de que los investigados «han colaborado o, al menos facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que podrían haber sido perceptores, entre otros».

El origen de esta segunda fase se remonta a las actuaciones llevadas a cabo en junio de 2021, cuando el entonces vicepresidente tercero y diputado provincial de Fomento Óscar Liria fue detenido por la compra presuntamente fraudulenta en plena pandemia de mascarillas, guantes y equipos de protección individual (EPI) a través de un contrato de emergencia valorado en 2.036.186,24 euros, cuyo coste hecho efectivo al proveedor no alcanzó el millón de euros.

Los indicios de posibles ‘mordidas’ a través de ese contrato dieron lugar a nuevas investigaciones que han llevado a la autoridad judicial a ampliar sus investigaciones para determinar si también se podrían cobrar comisiones a través de otros contratos de obras y servicios públicos, algunos de ellos con el Ayuntamiento de Multas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: