El Congreso de EEUU vota la propuesta para desclasificar todos los archivos del ‘caso Epstein’
Han tenido que pasar cuatro meses desde que el republicano Thomas Massie y el demócrata Ro Khanna presentaron la propuesta de ley para desclasificar todos los archivos sobre Jeffrey Epstein que tiene el Departamento de Justicia de Estados Unidos pero finalmente este martes llega la votación.
[–>[–>[–>Poco después de las dos de la tarde hora de Washington (las 20.00 horas en la España peninsular) está previsto el voto en la Cámara Baja, donde el ‘speaker’ Mike Johnson anticipa un resultado unánime a favor de la desclasificación.
[–> [–>[–>Era algo impensable hace unos días pero que se ha hecho realidad después de que el domingo el presidente, Donald Trump, asumiera que no podía mantener la resistencia a la norma (cuyo respaldo llegó a calificar de «acto hostil») y animara a los republicanos a apoyar la legislación, aunque insiste en que todo el debate es una “patraña” orquestada y explotada por los demócratas.
[–>[–>[–>
Problemas para Trump
[–>[–>[–>
Se trata de un momento trascendental para las víctimas del pederasta, un acaudalado inversor con fenomenales conexiones a ricos y poderosos que desde los años 90 explotó a más de mil mujeres jóvenes y menores y que se quitó la vida en 2019 en una celda tras ser imputado con cargos federales. La aprobación es el primer paso de un proceso legislativo que tiene luego que superar el Senado y obtener la firma de Trump. Pero es también, y políticamente sobre todo, un momento determinante para el mandatario.
[–>[–>[–>La desclasificación de los papeles, que el republicano prometió en su segunda campaña electoral pero que su Administración ha ido postergando, se ha convertido en una espina para él y lleva meses abriendo una brecha importante con una parte vital de su base más fiel, el movimiento MAGA.
[–>[–>[–>
Desde que volvió al Despacho Oval Trump ha tenido en sus manos el poder de instruir a su fiscal general, Pam Bondi, a que desclasifique todo el material que él quiera, como ha hecho con archivos, por ejemplo, de los asesinatos de JFK y Martin Luther King. Pero Trump no ha dado ese paso y ha dejado que el caso resurja una y otra vez, alimentando acusaciones de falta de transparencia y sufriendo una ruptura, muy pública y dañina, con iconos políticos del movimiento MAGA como la congresista Marjorie Taylor Greene.
[–>[–>
[–>Traición
[–>[–>[–>
La representante de Georgia era una de las protagonistas, horas antes de la votación, de una rueda de prensa que ofrecían a las puertas del Capitolio Massie y Khanna y en la que participaban varias de las víctimas de Epstein. Y era Greene quien subrayaba que ver a Trump resistiéndose hasta hace poco a la desclasificación “ha sido una de las cosas más destructivas para MAGA”.
[–>[–>[–>
“Los estadounidenses no van a tolerar más mierda”, ha dicho la congresista, que no ha ahorrado críticas a Trump. «Déjenme decirles qué es un traidor: un estadounidense que sirve a países extranjeros y a sí mismo”, ha dicho replicando uno de los insultos que le ha lanzado el presidente: “Un patriota es quien sirve a EEUU y a mujeres como las que tengo detrás”, ha declarado Greene.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>A Massie, el congresista de Kentucky que puso en marcha la legislación con Khanna, le han preguntado por qué cree que Trump se ha resistido a hacer públicos los documentos. Y Massie ha replicado que cree que el presidente “intenta proteger a amigos y donantes. No son necesariamente republicanos”, ha dicho también el congresista. “Una vez que llegas a los 1.000 millones de dólares, trasciendes partidos, asumes que puedes comprar a cualquiera”.
[–>[–>[–>
Las supervivientes
[–>[–>[–>
Las declaraciones y testimonios de las víctimas, mientras, han recordado la gravedad de los crímenes de Epstein. Casi todas las supervivientes han mostrado fotos de ellas mismas cuando empezaron a ser abusadas, en algunos casos con 14 años.
[–>[–>[–>
De sus testimonios han salido ruegos de no politizar el caso y recordatorios de que este se ha desarrollado bajo cinco presidentes diferentes: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Trump y Joe Biden.
[–>[–>[–>
También ha hablado Sky Roberts, el hermano de Virginia Giuffre, que fue una de las explotadas por Epstein y Ghislaine Maxwell y que acusó al Príncipe Andrés de Inglaterra de haberle abusado cuando tenía 17 años y que se quitó la vida en abril. “Ni mi hermana ni estas víctimas son herramientas políticas para que ustedes utilicen”, ha recordado a los políticos el hermano de Giuffre
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí