El congreso médico y farmacéutico de Gijón pone el foco en la prevención

Alrededor de 300 profesionales de la medicina de familia y la farmacia comunitaria se darán cita en la Laboral los próximos días 28 de febrero y 1 de marzo para participar en la séptima edición del congreso organizado por las Sociedades españolas de Médicos de Atención Primaria y la de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.
La cita profesional, que fue presentada este martes en el Ayuntamiento con la presencia del edil de Relaciones Institucionales, el forista Jorge González-Palacios, llevará por lema «Caminando juntos por la Atención Comunitaria».
La presidenta del Comité Científico, Silvia López, se mostró «muy orgullosa» del programa elaborado en esta edición. «Hemos decidido centrarnos en la gestión de nuevos pacientes con diabetes o el uso de la Inteligencia Artificial», subrayó López. Uno de los elementos más destacados será la carpa que se instalará el viernes, en la plaza del Parchís, de 10.00 a 14.00 horas. Será allí donde se podrá ver el trabajo conjunto de los profesionales. Habrá distintas estaciones, dirigidas a la salud cardiovascular y la respiratoria, así como una zona de detección de la fragilidad y la desnutrición. «Se medirá la presión arterial y se harán distintos cribados. Uno de los objetivos es promover la salud no solo ayudando contra la enfermedad, sino también intentando prevenirla», apuntó Irene Jaraiz, presidenta de Sefac en Asturias.
La vicealcaldesa y concejala de Economía, la popular Ángela Pumariega, aplaudió la celebración del congreso. «Este tipo de turismo es una de las líneas estratégicas que nos marcamos en la concejalía», aseveró.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí