El coste por hora trabajada se dispara un 5,4% en el segundo trimestre
El costo por hora obtuvo un 5,4% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado, 3.5 puntos más que el cuarto anterior y El más alto del tercer cuarto de 2024, Según los datos provisionales del índice de costos laborales armonizados (ICLA) publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Con el rebote del período de abril-junio de este año, las cadenas de costos de mano de obra 16 aumentos interanuales.
Dibujado, el El costo salarial aumentó en el segundo trimestre en un 5,1% En relación con el mismo cuarto de 2024, mientras Los otros costos Subieron 6.2%.
El costo laboral, excluyendo pagos y atrasos extraordinarios, creció en un 5,6% de año, después de abril y junio de este año.
Eliminando los efectos estacionales y del calendario, el costo laboral por hora trabajó avanzó 3.8% en el segundo trimestre de 2025 en relación con el mismo período de 2024, una décima parte más alta que el del trimestre anterior.
Con este rebote, 16 cuartos de tasas positivas también están encadenadas en la serie corregida.
En una tarifa trimestral (segundo trimestre en el primer trimestre), el costo de trabajo por hora funcionó aumentó 1.1% en la serie corregida de efectos estacionales y calendarios, cuatro tasa de décima parte más alta que la del trimestre anterior. Con esta subida, 16 aumentos trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y del calendario, el costo laboral disparó un 6,8% entre abril y junio de 2025 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios con respecto al trimestre anterior.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí