El debate de la ley trans divide al bloque progresista en el Tribunal Constitucional

El tribunal constitucional enfrenta esta semana un complejo debate sobre el Derecho trans. El plenario comenzará el martes para discutir la presentación que el magistrado y el ex ministro Juan Carlos Campo ha preparado en el Derecho transque rechaza la apelación del PP y respalda la constitucionalidad de la mayor parte de la ley, excepto en dos puntos referidos a sanciones administrativas.
Según varias fuentes de Lasexta, esta semana solo comenzará el debate y el voto se pospondrá, esperando ver cómo se redirige la situación.
Se espera que el debate sea difícil desde El tema divide el bloque progresivo. El bloque, formado por siete magistrados contra cinco conservadores, se ha roto en el debate de esta ley, según fuentes de TC a Lasexta.
Dos magistrados progresivos, el vicepresidente de Montalbán, y María Luisa Balaguer Plantean más dudas al texto legalque fue promovido por el Ministerio de Derechos Sociales que dirigió Ione Belarra.
Según EFE, la propuesta del magistrado progresivo Juan Carlos Campo respalda en general los aspectos principales de la norma, que también son los más controvertidos.
Por otro lado, ve inconstitucional Dos infracciones disciplinariasUno se trata de la difusión de libros y materiales de enseñanza que presentan tesis sobre la inferiorización de los grupos LGTBI+ y otra incitación a la comisión de infracciones contra la ley.
El PP ve las regulaciones trans actuales, que reconocen la voluntad de la persona como el único requisito para cambiar de sexo en el registro de los 16 años y que también Vox ha apelado ante el Tribunal Constitucional.
Advierten las consecuencias dañinas populares, especialmente en los menores. Denuncian que las regulaciones pueden ser un «nuevo sí es sí» y señalan que hay países que respaldan este tipo de regulaciones que reconocen la autodeterminación de género.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí