El Ejército de Israel recibe de la Cruz Roja los cuerpos de otros tres supuestos rehenes
El Ejército israelí recibió el domingo por la noche los ataúdes con los cadáveres de tres presuntos rehenes en Gaza del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), al que a su vez habían sido entregados por el grupo islamista Hamás, anunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
«Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, Los ataúdes de tres rehenes caídos que fueron entregados a las fuerzas del Ejército. y el Shin Bet (la agencia de inteligencia interna israelí) en la Franja de Gaza. Desde allí serán trasladados a Israel», afirma el comunicado de la oficina del presidente.
Los cuerpos serán recibidos con honores por el Gran Rabino del Ejército y transportados al Centro Nacional de Medicina Forense del Ministerio de Salud israelí, el Instituto Abu Kabir en Yaffa (sur de Tel Aviv).
Allí serán identificados para corroborar que pertenecen a cautivos en el enclave, donde hasta esta tarde Hamás aún retenía los cuerpos de 11 rehenes. Si se confirma que son cuerpos de personas secuestradas, quedarán 8.
Aunque Hamás no anuncia con antelación los cadáveres de los rehenes que entrega, este domingo sí difundió imágenes de una bolsa blanca con el nombre de Asaf Hamami, así como de su permiso de conducir, al anunciar la entrega de tres cadáveres.
Hamami tiene el rango más alto, como coronel de la Brigada Sur de la División del Ejército de Gaza, entre los soldados asesinados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Ese día, milicianos de Gaza mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en territorio israelí.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmaron haber encontrado este domingo tres cadáveres en el sur de Gaza, cuya entrega estaba prevista para la tarde.
El sábado, la Cruz Roja, junto con fuerzas egipcias y miembros de Al Qasam, entraron en Beni Suhaila, al este de Khan Yunis (sur) para buscar los cuerpos de los rehenes. Beni Suhaila todavía está bajo control del ejército israelí ya que está más allá de la línea amarilla.
La línea amarilla es la demarcación imaginaria a la que tuvo que retirarse el Ejército israelí cuando entró en vigor el alto el fuego, y todo el territorio entre ésta y la frontera entre Israel y Gaza (un perímetro de más del 50% del enclave) permanece bajo control israelí.
El viernes, el grupo islamista entregó a la Cruz Roja tres cadáveres que, una vez identificados en Israel, resultaron no pertenecer a ningún rehén. Sin embargo, esto no tuvo consecuencias, ya que Hamás había informado previamente que no sabía con certeza la identidad de los cuerpos que entregó.
Israel devolvió los tres cuerpos a Gaza poco después.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí