El emérito Juan Carlos visita Galicia en vísperas del acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla

El rey Emérito Juan Carlos (87 años) Planea regresar este lunes 12 de mayo a Galicia para gastar con sus amigos del deporte de vela el resto de la semana, una visita que ocurre en vísperas de la Ley de Conciliación con el ex presidente cantabriano Miguel Ángel Revilla (82), que se celebrará el viernes 16 de mayo, en Santander.
El emérito regresa a la comunidad autónoma gallega apenas Quince días después de su viaje anterior a EspañaEl primero de 2025, donde navegó en el estuario de Pontevedra con el velero ‘Bribón’.
El avión en el que Juan Carlos I viaja planea aterrizar en Vigo este lunes por la tarde, según fuentes cercanas al emérito, para mudarse posteriormente a la ciudad turística de Sanxenxo, en el estuario de Pontevedra.
La tripulación ‘Rascal’ planea participar en la tercera serie de la Liga española de los 6 metros de la ligaProgramado de viernes a domingo.
El viernes, en Santander, el acto de conciliación entre emérito y Miguel Ángel Revilla se llevará a cabo por la demanda presentada por Juan Carlos I Por derecho al honor por «expresiones difamatorias e insultantes» quien entiende que el ex presidente de Cantabria se vierte contra él en varios medios de comunicación desde mayo de 2022 hasta enero de 2025.
Además, Revillas la rectificación de manera pública y por el mismo medio de sus manifestaciones y compensación de 50,000 euros por los daños morales causados, que, si suscriban, serán donados a Cáritas.
Pueden ir a sí mismos o a través de sus abogados y, en el caso del ex presidente cantabriano, su abogado ha confirmado que Revilla asistirá al acto.
La semana, el español publicó que La Corte Suprema rechazó una queja presentada por un grupo de juristasEn el ejercicio de la acción popular, contra el rey Juan Carlos por los mismos supuestos delitos contra el tesoro público con respecto a los cuales la oficina del fiscal anti -corrupción ya acordó en su día.
La queja argumentó que el rey emérito Hubiera cometido cinco delitos fiscales relacionados con los impuestos y donaciones no declaradas a través de bases como Zagatka y Lucum.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí