Internacional

el estremecedor hallazgo en un crematorio clandestino en México

el estremecedor hallazgo en un crematorio clandestino en México
Avatar
  • Publishedjulio 1, 2025



Las autoridades mexicanas han encontrado 381 cuerpos acumulados en un crematorio privado de Juárez Ciudad, en el norte del país.

Los cuerpos No habían sido incineradosY en cambio, fueron almacenados en diferentes habitaciones del edificio «sin ningún orden», según la oficina del fiscal estatal de Chihuahua el lunes.

Algunos habían estado allí durante dos años. En un caso que ha generado shock nacional, los cuerpos eran simplemente «arrojados, el uno al otro, indiscriminadamente«Dijo el portavoz del fiscal, Eloy García.

La escena fue descubierta gracias a una queja anónima, y ​​supera con creces las cifras preliminares publicadas por los medios locales, que se hablan de unas 60 víctimas.

Después de una revisión exhaustiva de la propiedad, el recuento final equivale a 381 cadáverestodos embalsamados pero nunca incinerados según lo estipulado por las regulaciones sanitarias, como lo ha hecho El guardián.

La investigación apunta a un «Negligencia criminal«Por parte de los dueños de negocios, quienes, según la oficina del fiscal, habrían aceptado más cuerpos de los que podrían procesar, ignorando deliberadamente los límites operativos del crematorio.

Uno de los administradores del establecimiento ya ha sido entregado a las autoridades, aunque aún así No se ha aclarado si hay más involucrado o si los cuerpos corresponden a las víctimas de violencia criminaluna posibilidad especialmente sensible en un país azotado por el crimen organizado.

Por el momento, los fiscales se centran en determinar la identidad de los cuerpos y la reconstrucción de la ruta del restos falsos que fueron entregados a las familias del fallecido.

En muchos casos, los familiares habrían recibido «Otro tipo de material«En lugar de las cenizas reales, dijo García.

El hallazgo ha puesto la mesa sobre la mesa Crisis profunda del sistema forense mexicano, desbordado durante años por violencia estructural y colapso institucional.

La falta de personal, las restricciones presupuestarias y el exceso de trabajo se han convertido en servicios funerarios y forenses en una cadena frágil y propenso al abuso.

Ciudad Juárez, frontera con los Estados Unidos, es una de las áreas más derrotadas por el crimen y la impunidad.

Además de la saturación de los creatorios legales, en México los servicios funerarios irregulares que operan con licencias vencidas o sin supervisión estatal proliferan.

Según cifras de organizaciones civiles, Cientos de cuerpos permanecen no identificados en morgues colapsados ​​o tumbas comunesque ha generado una creciente demanda de alternativas privadas.

Esta presión, combinada con la falta de control del gobierno, crea un Tierra fértil para escándalos como el descubierto en Ciudad Juárez.

La oficina del fiscal no ha ofrecido detalles sobre las posibles sanciones a los responsables del crematorio o del estado legal de la empresa.

Sin embargo, García advirtió que «Todos los crematorios del país conocen su capacidad de procesamiento diario«, Y que actuar fuera de estos límites constituye no solo una violación administrativa, sino también una falta de respeto»profundamente inhumano«Hacia los muertos y sus familias.

Mientras tanto, las autoridades trabajan en la identificación de los restos y en contactar a los miembros de la familia.

La dimensión del caso podría tardar meses en resolverse y amenazar con convertirse en uno de los mejores escándalos funerarios en la historia reciente del país.

El gobierno estatal ha prometido revisar inmediatamente los permisos operativos de creatorios en Chihuahua y otras entidades federativas con el objetivo de prevenir hechos similares.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: