Economia

El Gobierno deberá acelerar el gasto pensiones mínimas para cumplir con la reforma de Escrivá

El Gobierno deberá acelerar el gasto pensiones mínimas para cumplir con la reforma de Escrivá
Avatar
  • Publishedfebrero 1, 2025



De todos los gastos que el Seguro Social tiene que asumir a mediano plazo, la partida vinculada a la Las pensiones mínimas serán una de las más aceleradas para experimentar Si el gobierno quiere cumplir con la reforma del sistema que promovió incluso 2023 y eso obliga a la cantidad de estos beneficios a alcanzar el umbral de la pobreza antes del año 2027. Para lograr ese objetivo, las dotaciones adicionales que dejan al Tesoro público en la próxima revisión deben ser lo suficientemente altos como la brecha entre estos beneficios y que Socio -El la relación económica se reduce en un 50% con respecto al nivel actual, Como la ley que promovió al ex ministro, José Luis Escrivá.

Esperando que el Congreso respalde la revaluación de las pensiones para este año, después de la caída del decreto omnibus en enero, el aumento del presupuesto que emprende la seguridad social con los mínimos no será una balada para el próximo año para estar condicionado por un crecimiento mucho más rápido En comparación con los aumentos fijos del conjunto hasta ahora en el estándar: en 2024 la diferencia entre el umbral de pensión y pobreza se vio obligada a fortalecerse; y Para este año, en un 30%adicional. En la siguiente subida, ya no debería haber esa brecha.

En los últimos dos años, el aumento en el presupuesto del Seguro Social para Estos beneficios han aumentado el 12%. Estas son pensiones vinculadas a aquellos que tienen bajos ingresos y se complementan con ese pago hasta alcanzar el mínimo, de acuerdo con su situación personal y familiar.

Pero la ley obliga a que este presupuesto sea aún mayor en la próxima actualización. La memoria de análisis de impacto normativo del decreto de revaluación de pensiones para 2025 cuantifica que es el umbral estimado de pobreza para este año para una casa compuesta con dos adultos. Ese texto, al que ABC ha tenido acceso, lo establece en 11,944 eurosAl calcular el promedio de los últimos ocho años, de acuerdo con la encuesta de condiciones de vida de INE. En esa cifra se agrega un índice (1.5 veces) que finalmente lo eleva a 18,000 euros por año.

Para comparar, la pensión mínima promedio con cónyuge será de 1,127 euros por mes en 2025, que es de 15,788 euros por año. Es decir, todavía hay Una brecha de poco más de 2.200 euros que el Seguro Social Debe cubrir con su próximo presupuesto, según lo requerido por la reforma de las pensiones, con una recomendación que se recopila en el Pacto de Toledo. De hecho, esta dotación adicional puede ser aún más tensión por las nuevas referencias del umbral de pobreza en España a fines de este año. Esta estadística está mejorando y obligará al estado a hacer un gasto mayor en el mínimo.

Ayuda con 54,000 millones

La memoria económica que acompañó el decreto real de la revaluación también incluye varios Advertencias al gobierno sobre la necesidad de aclarar que esta medida tiene un impacto presupuestario. Estas advertencias provienen de la intervención general de la Seguridad Social y el Tesoro. Ambos incluyeron entre sus observaciones al decreto el recordatorio de que el ejecutivo debería indicar si ese estándar tenía un impacto presupuestario.

El último informe de Fedea en el que progresa el cierre de 2024, el Seguro Social ha necesitado más de 54,000 millones de euros del estado, aparte de las contribuciones, para tratar los gastos de pensiones. El sistema acumula una deuda de más de 100,000 millones.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: