Tecnología

El Gobierno prepara la concesión automática del Ingreso Mínimo Vital a los desempleados sin paro

El Gobierno prepara la concesión automática del Ingreso Mínimo Vital a los desempleados sin paro
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



Ciudadanos españoles desempleados cuyo paro finaliza Recibirán automáticamente una renta mínima básica. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración del Gobierno español explicó que con este cambio no será necesario pedir el IMV ni aportar documentos siempre que se cumplan una serie de requisitos. ¿Tu objetivo? Eliminar las barreras administrativas para facilitar que los ciudadanos vulnerables reciban ayuda financiera inmediata.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica que proporciona el Gobierno para combatir el riesgo de pobreza y exclusión social de los españoles cubriendo sus necesidades básicas. La medida fue aprobada por el Real Decreto 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece un ingreso mínimo vital, que puede superarse Portal de Prestaciones de la Seguridad Social.

Según los últimos datos oficiales Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS)En octubre, el gobierno español expidió IMV a 648.469 viviendas, habitadas por 1.968.152 personas. De media, aportan 473,41 euros por hogar al mes, y los salarios ascendieron a unos 511,2 millones de euros el mes pasado. Gracias al proceso simplificado por parte del Departamento de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración, muchos beneficiarios de ayuda comenzarán a recibirla automáticamente sin tener que solicitarla, pero deberán cumplir ciertos requisitos, como no estar en paro y aún no haber encontrado trabajo.

🔊 ¿Estás interesado?

👉 Los beneficiarios que dejen de recibir ayuda por desempleo pueden recibir el ingreso mínimo básico sin ningún trámite si cumplen con los requisitos.

👉 No es necesario solicitar el IMV ni aportar ningún documento.

🗞️Más: https://t.co/iUBq3pQowJ https://t.co/mVy8VQA4zI

24 de noviembre de 2025 • 08:15

Del paro al IMV sin demora

Ayer, 24 de noviembre de 2025, entró en vigor el nuevo procedimiento para la expedición del IMV a personas desempleadas que se encuentran en paro pero aún no encuentran trabajo. De esta forma, los potenciales beneficiarios no tendrán que solicitar asistencia ni aportar ninguna documentación adicional, agilizando el proceso. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración, Elma Saiz, aclaró que este portal Eliminar las “barreras administrativas”. Además, señaló que garantiza que los ciudadanos desfavorecidos reciban beneficios económicos “sin trámites engorrosos ni demoras innecesarias”.

¿Cómo gestionarán el IMV para parados que no están en paro?

El Departamento de Inclusión, Protección Social e Inmigración ha sido transparente al explicar cómo gestionarán esta concesión. Anteriormente, los desempleados tenían que presentar su solicitud una vez que perdían su empleo. Esto implica trámites más burocráticos y tienen que presentar varios documentos para probar su caso. Ahora, con el nuevo proceso, no es necesario El SEPE será responsable de Asegúrate de que el IMV llegue correctamente:

  1. Antes de que se agoten las prestaciones por desempleo (paro), el SEPE será el encargado de informar a los beneficiarios de que pueden enviar sus datos y los de su unidad familiar para la tramitación de las prestaciones del IMV.
  2. Si los posibles beneficiarios de la ayuda quieren ayuda, deben proporcionársela aceptar y firmar una declaración de responsabilidad Para que también se gestionen los datos de otros miembros de tu unidad familiar.
  3. Si se concede el permiso, el SEPE facilitará toda la información necesaria al INSS (o autoridad competente) Procesamiento IMV. Este trámite se realiza en un plazo máximo de 10 días desde la finalización del paro.

Si se reconoce el derecho al IMV, la fecha del hecho causante será la fecha de vencimiento de las prestaciones por desempleo. Por tanto, recibirás el ingreso correspondiente un mes después de finalizar el pago.


Una vez agotadas las prestaciones por desempleo, el SEPE gestionará las solicitudes del IMV para personas desempleadas.

¿Qué pasa si no estoy de acuerdo?

Si quieres ser tú quien gestione el proceso, ya sea porque no quieres dar tu consentimiento para que se gestionen tus datos o por cualquier otro motivo, puedes hacerlo. Los interesados ​​en solicitar ellos mismos un IMV manualmente podrán seguir haciéndolo a través del nuevo portal del INSS bienestar.seg-social.espasar por correo postal o en Centro de Información y Preocupación por la Seguridad Social (CAISS).

Las personas que tengan dudas sobre el ingreso mínimo vital pueden preguntar a través del nuevo número de atención al cliente de las ayudas estatales: 020. Se trata de un número gratuito abierto a todos los ciudadanos españoles de acuerdo con la normativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración. Por ejemplo, al llamar, podrá resolver un problema, recibir orientación sobre el uso de servicios electrónicos, conocer el estado de un expediente o conocer los requisitos de cumplimiento de manutención infantil.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: