El Gobierno prepara un paquete de medidas para incluir la violencia vicaria en el Código Penal
La ministra de igualdad, Ana Redondo, ha anunciado la intención del gobierno de Incluya violencia indirecta en el Código Penal. Una propuesta con la que se cambiarían varios artículos, específicamente 39 y 48, como lo explica el propio Ministro antes de la Comisión de Monitoreo y Evaluación de los Acuerdos de los Acuerdos Pacto estatal en violencia de género En el Congreso.
Además de la propia solicitud, para exponer los aspectos antes mencionados del desarrollo del pacto estatal, Redondo ha aparecido a petición de los grupos parlamentarios de PP y VOX. Los populares pidieron al ministro que informara sobre el aumento «alarmante» en la violencia vicario en España, así como las medidas que su ministerio está adoptando en respuesta al rebote en la violencia de género desde 2023.
En su discurso, el ministro se ha referido a un hecho específico. El relacionado con El libro ‘el odio’Quien vio cómo su publicación fue paralizada por la justicia y luego por la editorial de anagramas después de que Ruth Ortiz, la madre de los dos niños asesinados por su ex parartner José Bretón, lo denunció.
«La publicación podría ser un acto infame de violencia cruel que interpreta a la víctima nuevamente frente a su agresor. No podemos negar sus derechos a la madre. No es un trabajo de ficción. Las víctimas tienen nombre y apellido», dijo Redondo y agregó que considera un «triunfo social» la retirada del libro. «Creo que este acto es una victoria de las víctimas y la sociedad civil. Han criado en defensa del respeto y la dignidad de las víctimas», dijo.
Y así ha anunciado la intención de modificar el código penal para que «dada la gravedad de los hechos» el juez pueda aplicar «una multa accesoria para imposible el delincuente para todos los contacto con cualquier medio de comunicación o cualquier persona para anunciar los hechos. «
Algunas modificaciones con las que «evitan que los abusadores» hagan «disculpas de sus acciones». Como se detalla, el ministerio ya está trabajando en ese paquete de medidas. «Las víctimas de la violencia de Vicaria también son víctimas de violencia de género y, por lo tanto, deben ser recolectadas», insistió Redondo.
La violencia de Vicaria, que busca causar el mayor daño a las madres a través del asesinato de sus hijos, ha crecido en los últimos años. Desde 2013, los casos comienzan a ser contados, ya se alcanzan los 63 menores asesinados por sus padres o parejas de sus madres en crímenes vicario.
Él 061 sirve a todas las víctimas de violencia sexista 24 horas al día y en 53 idiomas diferentes, así como correo 016-online@igualdad.gob.es; La atención también paga por whatsapp a través del número 600000016, Y los menores pueden ir al ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, en 112 OA los teléfonos de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062) pueden llamarse y en el caso de no poder llamarlo puede recurrir a la solicitud de ALERTCOPS, de la cual se envía una señal de alerta a la policía con geolocational.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí