laSexta

el Gobierno traspasará 40.000 inmuebles y 2.400 suelos al parque público

el Gobierno traspasará 40.000 inmuebles y 2.400 suelos al parque público
Avatar
  • Publishedjulio 1, 2025



Ante él In Spain, the government approved on Tuesday to incorporate 40,000 real estate in the SAREB, known as ‘Banco Malo’. Además, 2.400 suelos con la capacidad de construir unas 55,000 casas también formarán parte del Parque de Vivienda Pública y se ofrecerán a precios asequibles. These are the floors of which banks got rid of in 2012, after thousands of evictions.

Un anuncio hecho por el Ministro de la Rama, Isabel Rodríguez, quien a su vez explicó en la conferencia de prensa después del Consejo de Ministros que estos . In this way, Sepes will keep all the homes available to SAREB and with more than 30% of the soils.

A pesar de esto, el Ministro indicó que puede extenderse por razones justificadas a través del acuerdo de la Comisión de Delegados del Gobierno para Asuntos Económicos. These homes and floors, said Rodríguez, . «Equity will be done first for legal certainty and then to Sepes,» he explained. Las viviendas se alquilarán a un precio asequible, lo que significa que los inquilinos que morenan dichos bienes inmuebles nunca pagarán más del 30% de sus ingresos mensuales.

Con esta medida, el gobierno intenta revertir la escasa cantidad de viviendas sociales que posee, ya que en España el Parque de Vivienda Pública solo representa el 3.4% del parque inmobiliario total, . Rodríguez, quien se arrepintió de que en España en los últimos 45 años se construyeron alrededor de 2.5 millones de viviendas públicas que posteriormente se vendieron a individuos y fondos de inversión, enfatizaron la importancia de proteger el Parque de Vivienda Pública para siempre.

¿Qué son?

El Ministerio de Vivienda y la Agenda Urbana explicó que las casas transferidas se encuentran en áreas metropolitanas, islas, municipios con población superior a 5,000 habitantes o más de 1,000 con In the last ten years. Además, los edificios y los hogares tienen que carecer de patologías estructurales, ser consistentes con la legislación urbana y tener condiciones de habitabilidad adecuadas.

Tener una superficie superior a 150 metros, tener una calificación de uso residencial residencial múltiple o colectivo y poder alojar promociones de 30 o más hogares. Del mismo modo, los suelos deben estar registrados en el Registro de Propiedad y en la Dirección General del Cadastro, en un dominio total de Sareb, a menos que sean susceptibles de poder hacerlo después de un proceso de gestión urbana o su participación en la propiedad de la propiedad es superior al 80%.

También indicó que la gerencia, que hasta ahora Sareb la había subcontratado a las empresas especializadas, posee un contrato de «servicio» con hipagos y Alisa que está pendiente para ser extendido, será administrada por el propio Sepes, las empresas de viviendas públicas regionales y municipales y las compañías de tercer sector. Sobre el futuro de Sepes, cuyo horizonte de tiempo fijo es la finalización de su actividad en 2027, recordó que es la competencia del Ministerio de Economía, pero aseguró que este acuerdo es



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: