Economia

El Ibex 35 pierde los 14.000 puntos

El Ibex 35 pierde los 14.000 puntos
Avatar
  • Publishedjulio 11, 2025




El IBEX 35 no se resiste a las ventas y cierra el día con descensos que lo llevan a perder el nivel de 14,000 puntos. El estado de ánimo en las bolsas del mundo principal ha sido negativo, influenciado por el resurgimiento de la política arancelaria de Trump. El índice español ha sido uno de los más afectados del día.

Entre las compañías sobresalientes de lo selectivo, Repsol se ha destacado con un buen comportamiento, impulsado por el aumento del precio del petróleo y el barril de Brent alrededor de 70 dólares. Además, la energía ha comunicado la compra del 70% de un vendedor de luz y gas centrado en el segmento de negocios, lo que refuerza su estrategia de diversificación y reduce su dependencia de las actividades de exploración y producción. También han tenido actos de rendimiento positivos de energía y grifos. En este último, la percepción del mercado está mejorando significativamente y, aunque los resultados financieros se conocerán a fin de mes, los inversores confían en su capacidad para generar efectivo.

En el lado negativo, BBVA ha resaltado, con una disminución cercana al 3%. El mercado especula con una posible mejora en la oferta de compra de Sabadell, que agrega incertidumbre sobre la rentabilidad de la operación. Sabadell y Unicaja también han cerrado con contratiempos similares. La banca se ve perjudicada en un entorno económico menos favorable y teme a los aranceles estadounidenses a Europa.

En el resto del continente, tanto el DAX alemán como el CAC francés han vivido una sesión difícil, con pérdidas cercanas al 1%. Los sectores automotriz y de lujo han liderado los descensos. Stellantis ha caído en un 5%, mientras que Kering y LVMH se han retirado más del 3%. Ambos sectores podrían verse especialmente afectados si Estados Unidos aplica nuevas tarifas.

En Wall Street, los índices también han registrado caídas, aunque más moderadas, alrededor del 0.5%, siendo Dow Jones el más afectado. Nvidia se ha destacado nuevamente para mantenerse por encima de 4 mil millones de dólares en capitalización, aunque su fortaleza no ha infectado al resto del sector tecnológico. Por otro lado, Levi Strauss ha aumentado más del 10% gracias a los resultados trimestrales sólidos, a pesar de la debilidad general del sector textil.

En cuanto a otros activos, Gold se ha recuperado 1% y Bitcoin también ha avanzado fuertemente, alcanzando nuevos máximos históricos contra el dólar. El índice de volatilidad VIX ha aumentado ligeramente, aunque continúa a niveles considerados normales.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: