Economia

El Ibex 35 se desmarca de las bolsas europeas y cierra en positivo

El Ibex 35 se desmarca de las bolsas europeas y cierra en positivo
Avatar
  • Publishedjulio 16, 2025




El principal índice del mercado de valores español ha logrado avanzar alrededor del 0.15% al cierre de la sesión, a pesar de la ausencia de catalizadores claros y un entorno no disponible, con el resto de los mercados europeos sin una dirección definitiva y Wall Street mostrando dudas después de una avalancha de datos macroeconómicos.

Entre los valores del IBEX 35, Grifols se destacó, cuyas acciones han disparado más del 4% después de anunciar una inversión de 160 millones de euros en una nueva planta de fraccionamiento de plasma en Cataluña. Esta instalación, que estará operativa en 2030, permitirá a la compañía duplicar su capacidad de producción en Europa. También han tenido un comportamiento sobresaliente IAG y Aena, impulsados por una mejora en las perspectivas del sector aéreo. En el caso de Aena, se ha informado un aumento del 4.5% en el número de pasajeros en España durante la primera mitad del año, aunque con una ligera desaceleración con respecto al primer trimestre.

Del lado de las pérdidas, Acerinox ha liderado las caídas después de descartar un dividendo con un rendimiento del 2.8%, lo que ha llevado a su precio a ceder alrededor del 5%. Este movimiento está en línea con el retroceso de Arceormittal, que ha caído un 2,5%, en un contexto de incertidumbre sobre la duración del ciclo actual de acero y con pronósticos que apuntan a una extensión de precios bajos. El resto de los valores bajistas no han mostrado descensos significativos.

En el escenario europeo, el índice AEX de los Países Bajos ha sido uno de los más castigados debido a la fuerte caída del 10% de ASML, a pesar de haber superado las expectativas con sus resultados. La compañía de equipos de litografía ha reconocido que no puede prever si tendrá un crecimiento para 2026, en parte debido a la creciente preocupación de sus clientes sobre los aranceles, algo que no era tan relevante en abril como lo indica la compañía.

Mientras tanto, en Wall Street, el tono es negativo y los índices principales se tiñen rojos, a pesar del hecho de que el índice de precios de producción (PPI) ha sido más bajo de lo esperado, lo que en teoría podría generar una disminución en las tasas de interés.

En cuanto a otros activos, el aceite ha caído un 1%, mientras que tanto el oro como el bitcoin han aumentado más del 1%. Bitcoin, en particular, mantiene su tendencia ascendente y continúa acercándose a sus máximos históricos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: