El informe de la Comisión Europea contra el Racismo reconoce la labor de LaLiga
Él Informe de la Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia en España destacó el trabajo que realiza Ligasiendo uno de los más implícito en el país en el luchar contra este flagelo.
En la página 19 del citado informe, en el apartado titulado “La lucha contra el discurso de odio en el deporte”Se menciona el trabajo de LaLiga: “La ECRI acoge con satisfacción las iniciativas conjuntas emprendidas por autoridades y entidades privadas en este ámbito, p. LaLiga, la máxima división de fútbol profesional de España, ha firmado un acuerdo con las autoridades para unir fuerzas para monitorear el discurso de odio en línea en el fútbol.gracias al uso de su herramienta tecnológica. También tiene un “Protocolo de denuncias”que incluye analizar y remitir incidentes racistas a mecanismos apropiados, y ha contribuido a la imposición de sanciones mediante la presentación de pruebas a los fiscales.
En la siguiente sección leemos: “En junio de 2024, un tribunal español estableció la primera condena de la historia por insultos racistas durante un partido de fútbol. Si bien se reconocen las numerosas medidas adoptadas en este ámbito, la legislación y los mecanismos de sanción existentes no parecen utilizarse lo suficiente y serían Los incidentes racistas a menudo se trivializan, especialmente cuando ocurren en deportes populares o menos conocidos.fuera de la atención de los medios.
Una lucha constante
“LALIGA CONTRA EL RACISMO” es una iniciativa del proyecto “LALIGA VS” enfocada en erradicar el racismo y la xenofobia en el fútbol y la sociedad. Su objetivo es crear un entorno seguro y tolerante, libre de discriminación por motivos de raza u origen. No sólo aborda los incidentes racistas, sino que también busca cambiar la percepción cultural. lo que normaliza estos comportamientos.
Implícito peñistas, clubes, jugadores y entidades socialescon el lema ‘La fuerza de todos contra el racismodestacando la importancia de un esfuerzo colectivo para lograr un futuro libre de discriminación, promoviendo la diversidad, la inclusión y el respeto en el fútbol.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí