El juez deja en libertad con cargos al presidente del PP de Almería y suma ya 17 investigados por cobro de comisiones
Los cinco detenidos por la causa abierta en Almería por un supuesto cobro de comisiones en la compra de material sanitario y en otros expedientes de obra pública han quedado en libertad con cargos y con medidas cautelares. Así lo ha decretado el Juzgado de Instrucción número 1 de este municipio tras tomar declaración a todos los arrestados en el marco de la investigación dirigida por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Todos tendrán que comparecer en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes, tienen obligación de hacer entrega de sus pasaportes y tienen prohibido abandonar el territorio nacional.
[–>[–>[–>Los cinco detenidos que han prestado declaración son el presidente del PP y de la Diputación, Javier Aureliano García; su vicepresidente, Fernando Giménez, el alcalde de Gines, Rodrigo Sánchez, su hijo y un técnico de la Diputación. Además, hay al menos otras cinco personas que han declarado ya como investigados entre ellos dos hermanos del presidente de la Diputación. En total, el número de investigados asciende ya a 17.
[–> [–>[–>El presidente de la Diputación, según su abogado, ha centrado su declaración ante el juzgado en la defensa de la «transparencia de su patrimonio». «Todos los ingresos están acreditados y declarados a la hacienda pública», destacó su letrado ante los medios de comunicación. En la misma línea se ha realizado la declaración de su vicepresidente Fernando Giménez, según su abogado.
[–>[–>[–>
Ambos letrados han mostrado su malestar con el hecho de que se haya practicado la detención por parte de la UCO y que hayan permanecido detenidos durante 48 años. «Se podría haber resuelto de otra forma», puntualizaron.
[–>[–>[–>En sus declaraciones, no obstante, tanto el presidente como el vicepresidente han respondido únicamente a las preguntas de sus servicios jurídicos. «Se han dado todas las explicaciones necesarios», apuntaron. Es la misma estrategia que han seguido el resto de investigados.
[–>[–>[–>
Del caso mascarillas a los contratos de obras públicas
[–>[–>[–>
El Juzgado, tras el informe de la UCO, entiende que hay indicios de delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, corrupción en la contratación público y blanqueo de capitales en distintos expedientes de contratos que se han analizado como piezas separadas de la primera gran investigación abierta por un contrato de 2 millones de euros en material sanitario firmado en plena pandemia. Según las grabaciones y mensajes que forman parte del sumario la operación pudo generar hasta un millón de euros de beneficios entre los implicados.
[–>[–>
[–>En estos momentos la investigación de la UCO continúa abriendo líneas, y este mismo jueves los agentes han tomado declaración también al regidor del municipio de Tíjola y diputado de Fondos Europes, Juan José Martínez. La Guardia Civil analiza su participación y la de su pareja a través de la empresa Tagilis en distintos expedientes.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí