El juicio en apelación contra Sarkozy se celebrará del 16 de marzo al 3 de junio de 2026
El Tribunal de Apelación de París informó este jueves en un comunicado de que el juicio al expresidente francés, Nicolas Sarkozy, y otros condenados en primera instancia por la financiación libia de su campaña presidencial de 2007 se celebrará del 16 de marzo al 3 de junio de 2026.
[–>[–>[–>En el banquillo se sentarán de nuevo junto a Sarkozy otras nueve personas, entre ellas dos de sus antiguos colaboradores, Claude Guéant y Brice Hortefeux, así como el intermediario Alexandre Djouhri, condenado a seis años de prisión en primera instancia y encarcelado desde entonces.
[–> [–>[–>En libertad bajo control judicial desde el lunes pasado, tras pasar tres semanas en la prisión parisina de La Santé, Sarkozy fue condenado el 25 de septiembre a 5 años de cárcel por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Muamar Gadafi para obtener 50 millones de euros para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.
[–>[–>[–>
El mismo día que regresó a su domicilio en libertad bajo control judicial, Sarkozy puso un mensaje en redes sociales para recalcar que su «único objetivo» ahora es demostrar su «inocencia».
[–>[–>[–>«Se ha hecho justicia. Ahora voy a preparar el juicio de apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad triunfará. Es algo que la vida nos enseña. El final de la historia aún está por escribir», declaró Sarkozy.
[–>[–>[–>
El que fuera exjefe de Estado desde 2007 a 2012 aprovechó también para dar las gracias a todas las personas que le han apoyado durante el tiempo que ha permanecido tras las rejas en la prisión parisina de La Santé, en la que entró el 21 de octubre pasado.
[–>[–>
[–>Sarkozy ingresó en prisión porque el Tribunal Correccional decretó la prisión efectiva inmediata para él por la «gravedad» de los hechos por los que fue condenado, con lo que se convirtió en el primer expresidente francés en ser encarcelado.
[–>[–>[–>
Los abogados del antiguo líder conservador presentaron enseguida una solicitud de puesta en libertad que el Tribunal de Apelación aceptó el lunes pasado, en línea con lo requerido por la Fiscalía francesa.
[–>[–>[–>Entre las medidas impuestas a Sarkozy, figuran, la prohibición de salir de Francia y de entrar en contacto con los otros condenados en el caso, y con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien le visitó en la cárcel y del que es además cercano tras haber compartido partido político la década pasada.
[–>[–>[–>
Sarkozy ya fue condenado a una pena en firme de un año de cárcel en 2024 en un caso de corrupción y tráfico de influencias que data de 2014 por el que portó un brazalete electrónico entre febrero y mayo de este año, y que se le retiró al cumplir 70 años.
[–>[–>[–>
El líder conservador tiene otra condena judicial, a un año de cárcel en noviembre de 2021 -reducida a la mitad en Apelación en febrero de 2024- por la existencia de una trama de falsas facturas para financiar de forma oculta actos electorales de la campaña presidencial de 2012. El recurso en el Supremo se dirime el próximo 26 de noviembre.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí