El nombramiento de Peramato como nueva fiscal general divide a un PP que sigue enzarzado contra Sánchez
Teresa Peramato es la propuesta del Gobierno de sucede a García Ortiz Al frente de la Fiscalía General del Estado, un fiscal con una trayectoria espectacular: 35 años de ejercicio. Peramato es conocida por su compromiso con la lucha contra la Violencia de Género y también es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en materia de mujeres e igualdad.
El Gobierno defiende que es un fiscal de «historial impecable». En cambio, en el PP hay matices. Hay críticas de quienes critican absolutamente todo lo que hace el Gobierno, pero también hay quienes no les queda más remedio que resaltar la carrera de Peramato.
El Gobierno destaca la «impecable trayectoria» del nuevo fiscal
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que «no hay duda» de que Teresa Peramato «es una persona absolutamente ideal» para encabezar la Fiscalía General del Estado y llevar a cabo los «desafíos» que enfrenta la institución.
Bolaños defendió este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la propuesta del Ejecutivo de nombrar a Peramato, a quien elogió por su «compromiso feminista y vocación de servicio público» que, subrayó, trabajará para seguir fortaleciendo la autonomía e independencia del Ministerio Público y los medios materiales y humanos para desarrollar su labor: «Perseguir el delito y cumplir con la ley».
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también se ha pronunciado sobre la propuesta de Peramato, destacando en un mensaje en X que, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta elección «evidencia que lucha contra la violencia machista Es una prioridad para el Gobierno».
El PP advierte que Peramato será «continuista»
El PP ha asegurado que Peramato Será «continuista» de García OrtizCondenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos en relación con la filtración de datos del caso seguido de un presunto delito fiscal contra el empresario Alberto González Amador, socio de Isabel Díaz Ayuso.
La portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, lo ha considerado así porque, explicó, Es de «absolución absoluta» para Dolores Delgado y el propio García Ortiz. Lo que los españoles se preguntan, ha subrayado Muñoz, es si esta nueva fiscal general del Estado, si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «le pide delinquir para atacar a rivales políticos, también lo va a hacer».
En la misma línea se ha expresado el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha afirmado que «la clave» es si Sánchez va a dejar de seguir politizando la Fiscalía o si va a seguir utilizándola «para su propio beneficio». Tellado ha subrayado que su partido recibe la propuesta «con toda cautela» y ha subrayado que lo importante es si Sánchez «sigue creyendo que la Fiscalía es su Fiscalía y va a seguir usándola como cuando su fiscal era Álvaro García Ortiz».
«Lo importante no es a quién nombran sino el que lo nombra ha aprendido la lección«Dijo Tellado al tiempo que insistió en que Sánchez designó a García Ortiz «para delinquir».
Por otro lado, el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha señalado que la conoce «por su experiencia precisamente defendiendo a mujeres víctimas de violencia machista y, en ese sentido, su papel ha sido ejemplar. “Son más de tres décadas de trabajo a cargo de diferentes responsabilidades, siempre como fiscal”.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí