laSexta

El novio de Ayuso tira de victimismo con un «o me voy de España o me suicidio», apunta al fiscal general por la filtración del mail y marca distancias con M.Á.R.

El novio de Ayuso tira de victimismo con un «o me voy de España o me suicidio», apunta al fiscal general por la filtración del mail y marca distancias con M.Á.R.
Avatar
  • Publishednoviembre 4, 2025



Alberto González Amadorcompañera de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha centrado su declaración ante el Tribunal Supremo en presentarse como un ciudadano «destruido» por la filtración del correo electrónico sobre la solicitud de cumplimiento penal en su caso de fraude fiscal y ha señalado al fiscal general como responsable directo Álvaro García Ortiz.

«Me han destrozado la vida. Lo que puede pasar es: o me voy de España o me suicido», afirmó entre gestos de indignación.

Su intervención, que duró más de hora y media y en la que se mostró tenso y molesto por lo sucedido, cerró el segundo día del juicio contra el Fiscal General del Estado, acusado de un presunto delito de revelación de secretos.

El empresario ha calificado la filtración como el punto de inflexión que, según su versión, arruinó su reputación y su derecho a la defensa. «Entre la nota de la Fiscalía y la publicación de correo electrónico Me convertí en el criminal confeso del reino de España. El señor García Ortiz me había matado públicamente, me había matado completamente”, declaró.

En varios momentos de la sesión, González Amador insistió en que «Todo lo que ha pasado» es porque son pareja. del presidente madrileño, Isabel Díaz Ayuso: «Soy el delincuente confeso porque soy su novio. No puedo pelear como un ciudadano normal», criticó.

«He visto al fiscal general en TVE y a todo el Gobierno llamándome delincuente confeso», recriminó.

La filtración del correo electrónico

González Amador ha comparecido como testigo en el caso contra García Ortiz, acusado de filtrar un correo electrónico en el que se proponía un acuerdo de cumplimiento para su caso de fraude fiscal.

Ha negado haber conocido ese documento o haber participado en su envío. «Lo desconocía por completo», afirma, en referencia al correo electrónico enviado por su abogado. Carlos Neiraa la Fiscalía de Madrid.

En este sentido, el propio Neira ha corroborado que nunca «estuvo de acuerdo» con su cliente «ni le pidió su opinión» sobre el texto, en el que reconocía «plenamente» los hechos.

González Amador ha añadido que «nunca se pasó ninguna captura de pantalla a ningún periodista» y ha defendido su inocencia: «Dos cosas me protegen: la razón y la verdad». Además, ha reprochado a García Ortiz que haya borrado whatsapp por la Fiscalía. «No he borrado la verdad. Si él no hubiera borrado la verdad, habría podido mostrar mi razón».

Además, insistió en que su objetivo era tener «un proceso rápido y silencioso». «Ahora ya no es todo», lamentó.

Distancia desde M.Á.R.

El empresario ha sostenido que informó Miguel Ángel Rodríguez (M.Á.R.)La jefa de gabinete de Ayuso, sobre sus problemas judiciales, «por si les pudiera afectar». También ha admitido que le reenvió un mensaje que le había enviado su abogado «para tranquilizarle» sobre el acuerdo, pero ha asegurado que desconocía su origen.

«Era el correo donde Neira me decía que todo estaba en camino», explicó. En ese punto, se ha desmarcado de Rodríguez: «Mis abogados nunca me dijeron que las negociaciones se habían roto por orden de arriba. Esas son cosas políticas en las que yo no me meto».

En este sentido, destacó que solicitó a M.Á.R. y Ayuso a «separarse» en ese asunto porque era «personal» y que nunca autorizó a M.Á.R. para dar información a la prensa sobre su caso.

También destacó que «nunca he pedido a los políticos que digan que era un asunto turbio» -en relación a las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez sobre este tema-.

La segunda sesión del juicio mantiene el foco en la supuesta filtración del correo que, según la acusación, habría salido de la Fiscalía bajo el mandato de García Ortiz. El fiscal general, que se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, niega haber revelado secretos y sostiene que la investigación judicial es «injusta» y «prospectiva».

El proceso continuará mañana con nuevas declaraciones de testigos y peritos del Ministerio Público.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: