El parque de bomberos de Gijón se reformará a la espera de diseñar su nuevo proyecto

El servicio de Bomberos no tendrá que esperar a la construcción de su nuevo parque para estrenar instalaciones. La concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, en manos de la forista Nuria Bravo, ha dado el visto bueno a una reforma parcial del actual complejo que, previsiblemente, se centrará en la torre, un recurso esencial para la realización de simulacros y sesiones prácticas de la plantilla. La actuación, que no se antoja demasiado compleja, se espera poder realizar a corto plazo y facilitar así la labor formativa del servicio mientras se avanza en el diseño del nuevo espacio, que por ahora sigue en una fase incipiente y en manos de la concejalía de Infraestructuras.
El nuevo parque de bomberos ya tiene ubicación, una finca en Roces muy próxima al actual recinto, pero la saturación de los técnicos de la concejalía de Infraestructuras, inmersos en múltiples proyectos, impide por ahora tener una hoja de ruta afinada. El edil competente en este ámbito, el forista Gilberto Villoria, ya señaló en una entrevista en este periódico que su intentó es poder contar con ese proyecto este año, pero, mientras, Bravo ha activado una suerte de «plan B» para movilizar mejoras que eran ya, en cualquier caso, necesarias. Por ahora, esa actuación se centra en el elemento más delicado del complejo, la torre, que está pegada al edificio principal y que cuenta con cinco plantas y varias balaustradas.
Según se precisa desde la concejalía competente, este inmueble padece de deterioros visibles que, aunque no estructurales, sí precisan ya de una intervención. A los desconchones de la fachada, que son el deterioro más evidente y constatable desde hace ya unos años, se suman otros problemas en lo remates de los propios balcones y un desgaste general del interior del recinto.
Un «lavado de cara»
La actuación prevista, que se calcula que costará unos 50.000 euros, reparará toda la fachada exterior y las paredes interiores, que serán repintadas. «También se repararán los bordes de los cantos de los forjados de los balcones, y los escalones que están con grietas», añaden desde la concejalía, que valoran la reforma como un «lavado de cara» y, a la vez, una «puesta al día» de un inmueble que todavía deberá dar uso durante un tiempo.
Por lo demás, esta torre de prácticas apunta con que será también uno de los elementos icónicos del nuevo parque de bomberos. Aunque el proyecto sigue en fase de diseño, en un primer borrador de posibles usos que se había elaborado desde el propio servicio se apuntaba a la necesidad de que esta herramienta tuviese un protagonismo especial en un recinto en el que se quiere potenciar el apartado práctico y la realización de simulacros. Había señalado la plantilla que el alto volumen de avisos que implican algún tipo de rescate en altura obligan a la plantilla a hacer entrenamientos constantes, máxime en una ciudad en la que a los rescates por incendios se suma el auge de personas de edad avanzada que sufren una caída y son también rescatados tras acceder a su vivienda por la ventana. Las actuaciones por caídas de cascotes en edificios también implican actuaciones en altura y, de hecho, una de las últimas grandes compras para el servicio fue una autoescalera que permite acceder ahora hasta la planta 14 de un edificio estándar. Se espera que el nuevo parque cuente con una torre que permita ensayar de manera más verídica este tipo de maniobras, pero por ahora la existente, aunque se queda pequeña, debe seguir dando servicio.
El hincapié del servicio en la formación práctica de la plantilla condicionó también la decisión del gobierno local de reservar toda la finca para el proyecto, descartando finalmente la idea inicial de acoger, en uno de sus márgenes, un aparcamiento disuasorio. Los efectivos habían señalado que esos metros cuadrados de más, además de facilitar los giros entrada y salida de camiones, serían igualmente necesarios para practicar maniobras de todo tipo.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí