el paso a paso del plato asturiano más exquisito
![el paso a paso del plato asturiano más exquisito](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/58695315417a-img9228-770x470.jpg)
![Alejandra compañero](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/el-paso-a-paso-del-plato-asturiano-mas-exquisito.png)
13 de febrero de 2025 – 9:16 am esto
![Para llamarse Fabes o Fabas, deben transportar el sello distintivo de la indicación geográfica protegida (PGI)](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/el-paso-a-paso-del-plato-asturiano-mas-exquisito.jpg)
Si hay un plato que representa la esencia de la cocina asturiana, es decir sin duda los Fabes. Esta leguminosa, textura tocosa y sabor delicioso, estuviste en su nombre asturiano, ha sido un pilar fundamental de la gastronomía de la región durante siglos. Hoy, se han convertido en la base de algunos de los platos más emblemáticos del Principado, en particular al enfatizar la Fabada asturiana y su exquisita combinación con mariscos.
En esta versión con almejas y bacalao, la tradición y la vanguardia se unen para entrenar una receta reconfortante, llena de matices y perfecto para cualquier época del año. Su equilibrio entre el sabor de la tierra y el mar, así como el sabor que trae el Pilper, conviértalo en Una opción esencial para los amantes de la buena comida. Con ingredientes frescos y un proceso de cocción lento, este plato lo invita a disfrutar del auténtico sabor a la atontada con cada bocado.
Ingredientes (6 raciones):
-
500 g de Granja Fabas
-
1 puerro
-
1 cebolla
-
1 zanahoria
-
50 g de mantequilla (productos lácteos)
-
Intestino (al gusto)
-
1 clavo de ajo
-
Safran (al gusto)
-
5 g de harina de trigo (gluten)
-
100 ml de vino blanco (Sulfites)
-
400 g de almejas (molusco)
-
10 g de aceite de oliva virgen extra
-
Cod Pilpil (al gusto, pescado)
Desarrollo:
-
Ponga el remojo durante 12 a 14 horas en abundante agua.
-
Escurrir y colocar en una olla grande con agua mineral, asegurando que el nivel del agua exceda el Fabo en aproximadamente 3 cm.
-
Hervir a fuego alto, espuma si es necesario y reduzca el fuego al mínimo mientras mantiene la ebullición.
-
Corta el puerro, la mitad de la cebolla y la zanahoria y agrégalas a la olla con la mantequilla y algunos hilos de azafrán. Cocine cubierto a fuego lento durante 2 horas y 45 minutos, agregando agua fría si se consume demasiado líquido.
-
Una vez cocinado, agregue un poco más de mantequilla para proporcionar cremosa.
-
En una cacerola, caliente dos cucharadas de aceite de oliva y caze lentamente el chile y el ajo picado.
-
Agregue la harina y retire bien antes de incorporar el vino blanco.
-
Escurra las almejas y agregue uno o dos cubos del agua de cocción Fabas. Cubra hasta que se abran.
-
Retire las almejas de sus conchas y filtre el caldo resultante a la textura.
-
Mezcle las fabas con las almejas, los jugos de cocción y dos cucharadas de bacalao pilper, revolviendo en movimientos circulares para conectar la salsa.
Dónde probarlos: un plato con historia en un entorno único
Usando la materia prima local, el IGP Asturian Fababa y la almeja Cantabrian, esta versión refinada de un clásico Atterien es una de las propuestas de estrellas Abraham Alonso, Chef del restaurante Llar de Molín, en el Parador de Gijón y el artificio de este plato, que era el mejor del mar y la montaña. Ubicado en una antigua fábrica centenaria en el parque Isabel La Católica, ofrece una experiencia gastronómica en la que la cocina tradicional se fusiona con la innovación. Los mariscos y el pescado Cantabrien, las carnes seleccionadas y la mejor sidra coexisten con repollo y perros y forman una carta en la que cada plato rinde homenaje a la autenticidad, las raíces y el producto de parientes y temporada.
Para terminar la experiencia, solo navegue por las calles del distrito marinero de Cimadevilla, un lugar lleno de historia con su entorno de pesca y su gasolina intacta de Asturienne. A partir de ahí, puedes subir a la colina de Santa Catalina, donde se encuentra la imponente escultura Alabanza del horizonte Por Eduardo Chillida, un trabajo emblemático con vistas panorámicas del mar Cantabrian. Además, nada mejor que terminar el Paseo en la playa de San Lorenzo, una de las asturias más bellas y emblemáticas. Sin lugar a dudas, una combinación perfecta entre gastronomía, cultura y paisajes inolvidables.
Gastro Consejo
Como en cada cocina de Guiso, la clave para un plato excepcional es el tiempo y el cuidado en cada etapa. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se integren naturalmente, obteniendo un resultado mucho más profundo y equilibrado. Acompañar este plato con un vaso de sidra de sidra hará que la experiencia sea aún más completa. ¿Te atreves a probarlo?
¡BUEN DÍA! La reproducción total o parcial de este informe y sus fotografías prohibidas, incluso citando su origen.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí