El plan de derribos en la zona del Rayo coge ritmo
El plan de derribos en la zona Rayo-Tenderina coge ritmo con la demolición de una casa en ruina, que se ejecutó en la jornada de ayer. Esta intervención es una de las que ha requerido el Ayuntamiento ante el estado de ruina de varios inmuebles en esa zona y responde a una reivindicación vecinal en materia de seguridad y limpieza. El colectivo vecinal del Distrito Este espera que esta intervención sirva de punto de inflexión para el parque que lleva reivindicando en la zona este de la ciudad, como quedó patente en una manifestación que tuvo lugar el pasado mes de marzo.
[–>[–>[–>La pala derribó ayer un inmueble en la calle El Rayo, según confirmaron vecinos de una zona que vienen denunciado desde hace tiempo el riesgo que suponen algunas casas ya que varias de ellas han sido ocupadas y en alguna incluso viven familias con niños. El fenómeno de la ocupación y de la falta de seguridad quedó patente semanas atrás cuando fue hallado muerto un joven en el interior de un antiguo establecimiento hostelero muy conocido, ya cerrado, Casa Quilo, apenas unos metros más arriba del inmueble demolido en la mañana de este martes.
[–> [–>[–>Un portavoz del Ayuntamiento confirmó que esta demolició se ejecutó previo requerimiento municipal a la propiedad y que está encuadrada dentro del trabajo encargado a la Oficina de Rehabilitación, dependiente de la dirección municipal de Urbanismo adscrita a la concejalía de Gestión Urbanística. En concreto, la casa derribada este martes, propiedad de la constructora Los Álamos, además del deterioro estructural tenía la cubierta de amianto, según apuntaron fuentes municipales.
[–>[–>[–>
La Oficina de Rehabilitación tiene abiertos un total de 94 expedientes cuyo objetivo es la intervención en distintas zonas degradadas por el estado de inmuebles o casas en ruina. La mayoría de estos expedientes, 68, se localizan entre las zonas de La Tenderina (43) y Rayo-Mercadín (25), afectadas por planes especiales urbanísticos.
[–>[–>[–>Casi la mitad de los expedientes de Rayo-Mercadín, un total de doce, ya tienen orden de ejecución por parte del Ayuntamiento debido a las «deficiencias» que presentan los inmuebles, mientras que cinco fueron archivados, otros cinco están pendientes de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tres están en trámite de audiencia. En La Tenderina, el Ayuntamiento ya ha dictado 15 órdenes de ejecución y ha archivado trece expedientes, además de imponer una multa.
[–>[–>[–>
Suso Cañas, presidente del Colectivo Distrito Este, afirmó que intervenciones como el derribo acometido este martes supone que «se están moviendo los expedientes, algo muy necesario, ya que se trata de focos de basura, insalubridad y, en definitiva, de situaciones de inseguridad que degradan la zona».
[–>[–>
[–>El representante vecinal no ocultó su «optimismo» acerca de que el desbloqueo de los derribos pueda suponer un impulso para el espacio verde reivindicado en toda el área este de Oviedo (Tenderina, Mercadín, Rayo y Ventanielles). «Se está moviendo más de lo que pensábamos inicialmente», valoró Suso Cañas, quien recordó que la gran reivindicación vecinal es la creación de un parque en la zona este de Oviedo. «En Oviedo hay más de 800.000 metros cuadrados en espacios verdes, pero casi todos se concentran en la zona suroeste, en la zona este no hay ningún parque de un tamaño importante para que pueda ser un espacio de ocio sano para la ciudadanía», afirmó el presidente del Colectivo Distrito Este.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí