El PP vota contra el objetivo de reducción de emisiones en Europa mientras negocia con Vox en España
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha dado este lunes su visto bueno a la Objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040. A falta de que el texto se votara en el pleno del Parlamento Europeo el jueves, la propuesta fue aprobada en la comisión con 55 votos a favor y 32 en contra… incluidos los del PP español.
Aunque una mayoría de parlamentarios de centroderecha, socialistas y verdes apoyaron este objetivo, los ‘populares’ europeos no votaron todos juntos. Y las dos representantes del PP español, Esther Herranz y Susana Solís, formaban parte de una minoría de eurodiputados del Partido Popular Europeo quien votó en contra de la propuesta, distanciándose así de la mayoría de sus colegas Europeos.
Coincidencia o no, su postura coincide, en el panorama nacional, con la Negociaciones entre el PP y Vox acordar un reemplazo para Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Un contexto en el que la extrema derecha ha dejado claro que para ellos es clave que este sucesor asuma las mismas atribuciones que el expresidente, entre otras cuestiones, en cuestiones climáticas.
Patriotas por Europael grupo en el que está inscrito Vox en el Parlamento Europeo, había presentado una propuesta para eliminar por completo ese objetivo de reducción de emisionesel cual fue rechazado. Así, el plan para reducir las emisiones en un 90% respecto a los niveles de 1990 en los próximos 15 años, ya diluido porque incluye la disposición de que los países puedan comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir el 5% de esa meta, fue aprobado en la comisión.
La semana pasada, los ministros de Clima llegaron a un acuerdo de última hora al respecto para no llegar con las manos vacías a la cumbre. cumbre climática en brasil. Ahora, tras la aprobación de la comisión, la propuesta será sometida a votación en el pleno de la Cámara Europea. Será el mandato negociador el que marque las líneas rojas en la negociación con el Consejo para acordar la reforma definitiva de la legislación comunitaria.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí