El Principado promete solucionar el acceso de los autobuses eléctricos al Hospital Monte Naranco
El Principado se compromete a articular la «solución» necesaria para que las paradas del autobús urbano ubicadas en el recinto del Hospital Monte Naranco y a las puertas del centro se mantengan cuando entren en funcionamiento los vehículos eléctricos. Para ello, indican fuentes del ejecutivo regional, «se trabajará con el Ayuntamiento de Oviedo».
[–>[–>[–>La portada de piedra de acceso al equipamiento sanitario y al Instituto oftalmológico Fernández-Vega se ha convertido en un obstáculo para la puesta en servicio de los autobuses eléctricos. Sus dimensiones, con una altura mayor que los vehículos que circulan actualmente, hacen que no puedan pasar bajo el arco de la entrada.
[–> [–>[–>TUA, el operador municipal del servicio de transporte en Oviedo, y el Ayuntamiento han marcado en su agenda junio del próximo año para que estos vehículos sustituyan a los diésel en la línea F. Esta ruta de autobuses urbanos tiene parada en los dos grandes complejos sanitarios públicos de la capital de la región, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el Monte Naranco.
[–>[–>[–>
El Gobierno regional traslada su «compromiso absoluto con la movilidad y la sostenibilidad», por lo que articulará con el Ayuntamiento una alternativa, que no indica cuál será, para que los autobuses eléctricos lleguen, como ahora, a la puerta del Hospital Monte Naranco. El problema con el acceso al equipamiento sanitario, el único que tiene, fue advertido hace un año por parte del Consistorio al Principado. Por delante quedan ocho meses para encontrar la solución que permita a los vehículos cero emisiones cubrir el trayecto actual.
[–>[–>[–>El autobús se detiene, ahora, a las puertas del Hospital Monte Naranco, en la avenida Doctores Fernández-Vega. Tiene, además, dos paradas, una en cada sentido, ante el acceso, muy cerca de la portada de piedra. La marquesina de los buses urbanos más próxima a estas anteriores se encuentra a 400 metros, en la plaza Gabino Díaz Merchán.
[–>[–>[–>
Reforma integral
[–>[–>[–>
Ese último tramo no podría ser cubierto por los vehículos eléctricos de TUA si no se modifica el acceso o se habilita una entrada alternativa. Al hospital no accederían debido a la portada de piedra, pero a las paradas ubicadas en las proximidades tampoco, al no disponer de un lugar donde dar la vuelta.
[–>[–>
[–>La reforma integral proyectada para el Hospital Monte Naranco, que está especializado en geriatría y en cirugía mayor ambulatoria, entre otros servicios, incluirá un segundo acceso desde el exterior. Esa es una de las directrices fijadas por la Consejería de Salud para que la empresa adjudicataria de la elaboración del plan director incluya una nueva entrada que se una a la existente. En la portada de piedra actual hay dos pasos peatonales y un acceso rodado, que no permite que se crucen dos vehículos.
[–>[–>[–>
Actualmente se evalúan las ofertas de las cuatro empresas que presentaron ofertas para elaborar el plan director y el proyecto básico y de ejecución de la primera fase. Una vez adjudicado el contrato la firma dispondrá de ocho meses y medio para redactarlo, por lo que, si se sigue esta vía, la solución no llegaría a tiempo para junio. La cuantía es de 520.465 euros.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí