Motor

¿el principio del fin para conectar el móvil al coche?

¿el principio del fin para conectar el móvil al coche?
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



General Motors ha decidido dar un cambio en su estrategia tecnológica. La compañía estadounidense, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo y propietaria de marcas como Chevrolet, Cadillac o GMC, ha anunciado que eliminará progresivamente la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto en todos tus vehículos Una medida que marca un antes y un después en la relación entre autos y celulares.

La decisión no es nueva para los modelos eléctricos del grupo, sino que ahora se extenderá también a los vehículos con motor de combustión. Como lo confirma ella misma. María Barra, CEO de GM, el objetivo es simplificar la experiencia del conductor. «Cambiar del sistema nativo del automóvil a CarPlay puede ser complicado y, en algunos casos, incluso distraído», El consejo se explicó durante el podcast Decoder de The Verge.

No dependas de Apple o Google

Para General Motors el futuro pasa por los sistemas integrados que no dependan de Apple o Google. La empresa lleva años desarrollando su propia plataforma multimedia, basada en Android Automotive, lo que promete una integración más profunda y un uso más fluido. En él podrás utilizar las aplicaciones más populares, acceder a Google Maps, Spotify o incluso Apple Wallet, sin necesidad de conectar tu teléfono móvil mediante cable o Bluetooth.

Usuarios en contra

La medida, sin embargo, no estuvo exenta de polémica. Muchos usuarios consideran imprescindibles CarPlay y Android Auto para mantener una experiencia de conducción conectada, sencilla y segura. La capacidad de utilizar aplicaciones de teléfono en la pantalla del automóvil casi se ha convertido en un estándar de la industria, adoptado por la mayoría de los fabricantes.

Reducir progresivamente

General Motors dice que esta transición será gradual. Los vehículos actuales que ya ofrecen CarPlay o Android Auto conservarán su compatibilidad. mientras que los nuevos modelos irán incorporando la nueva plataforma a medida que se actualicen o renueven por completo. El primer gran paso llegará con el Cadillac Escalade IQ, esperado para los próximos años.

Recuperar el control

Más allá del debate técnico, la decisión de General Motors refleja una tendencia clara en la industria: Los fabricantes quieren recuperar el control de sus ecosistemas digitales. En un mercado cada vez más definido por el software y los datos, depender de plataformas externas significa ceder parte del negocio a terceros. Con esta medida, GM sigue el camino iniciado por Tesla y se coloca en el centro de una transformación que podría redefinir la conectividad dentro de los vehículos durante la próxima década.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: