El pueblo gallego que es el secreto mejor guardado de la Costa da Morte
Costa da Dead tiene un nombre tan sugerente e intimidante. Evoca naufragios históricos, paisajes marinos repentinos y leyendas tan antiguas como sus acantilados. Y aunque localidades como Finisterre, Muxía o Camariñas monopolizan la atención de los viajeros que deambulan esta parte de la costa gallega, todavía hay rincones que permanecen en una fascinante tristeza turística, con la esperanza de ser descubiertos. Uno de estos secretos mejor guardados es el sólido, un pequeño municipio en la región de Bergante que combina historia, naturaleza, playas virgen, caminos llenos de poesía y Una gastronomía que atrae a los paladares más sofisticados.
Este rincón de la provincia de una coruña, ubicada en el punto más fácil del Costa da Dead, respira autenticidad. Es un lugar donde La vida fluye al ritmo del viento, el mar y aguas del río Anllóns, Esto se abre en el estuario antes de derretirse con el Atlántico. Una tierra de suaves contrastes, pueblos y parroquias dispersas entre las colinas verdes, los graneros y pasoPazos dormidos entre la niebla y un profundo patrimonio cultural que tiene como emblema La figura del distinguido poeta Eduardo Pondal.
Caminos que cuentan historias
No hay mejor manera de descubrir el lijado que caminar a pie a través de sus caminos, estos caminos naturales que hablan de leyendas, poesía y tradiciones. El municipio ofrece rutas particularmente atractivas, que le permiten ingresar a su belleza silenciosa y diversa, al tiempo que se conecta con una Galicia que siempre conserva su alma intacta. Uno de los más emblemáticos es Forma de los estadiosTributo al poeta Eduardo Pondal, ilustre hijo de estas tierras y autor del himno gallegado.
La ruta comienza desde su casa, al lado del puente que cruza la risao anllónsy se extiende más de cuatro kilómetros (un y medio de viaje) en Monte Branco. En el camino, los monolitos con versos de Bard Gallic se mezclan con códigos QR que ofrecen una experiencia interactiva, que combinan tradición y modernidad. Cada piedra parece hablar con el viajero en un susurro, guiándolo entre robles y helechos hasta la cima de la montaña. Al comienzo de la gira, en la Plaza de O buscada, este verso inaugural se puede leer, tan simple como moverse: «Eu Nacín Cabo de Pinal de espesor, / EU Atrás na pequeño Ponte-Ceso» («Nací junto a un pino grueso.
Otra ruta esencial es la de Camiño da ribeirA, que conecta a Ponceso con la Marinera Villa de Corme. En sus 11.3 kilómetros y casi cuatro horas de viaje, ofrece vistas espectaculares del estuario de Anllón, declarado Área de protección especial para pájarosAdemás de lugares como las dunas de la Ensenada de un conocimiento y el Enigmático Pedra da Serpe, con su legendaria serpiente Aladtiene vendido en una subasta con un Cruceo. La ruta cruza las playas, los pinos y las vistas naturales, a la corona – New – Monte Branco, donde las vistas panorámicas recompensan el esfuerzo con una belleza salvaje.
También hay una variante de este camino que conduce desde el Pedra da Serpe hasta el Loureiros Bone Alto, cruzando Monte Branco. Esta es una caminata más pequeña, pero con un encanto de paisaje inigualable, ideal para aquellos que buscan capturar con la cámara, o con el recuerdo, la esencia indomable del Costa da Dead.
Playa para los sentidos
Puncées supone que algunas de las playas más hermosas y tranquilas de la Costa Da Dead. Entre ellos se destacan Balarés Beach, con arena blanca y aguas serenas. Ubicado en el refugio Ría de Corme y Laxe, es perfecto para las dos familias y para aquellos que buscan una desconexión absoluta. Un curioso vestigio histórico es el viejo cercano a la primavera, desde donde en la segunda guerra mundial, se envía con agallas llenas de Wolframio a Alemania, en una historia poco conocida que agrega un cierto toque de intriga al medio ambiente.
No muy lejos de ahí, el bar muestra un paisaje dominado por impresionantes dunas y la desembocadura del río Anllón, un entorno protegido ideal para la observación de aves migratorias y el Niñón Beach, con su aire salvaje, Te invita a contemplar la puesta de sol frente al pequeño puerto de Santa Mariña.
Estas playas son mucho más que los baños y las esquinas de la toma del sol: estos son espacios donde se detiene el tiempo, donde el rumor de las olas parece responder a los pensamientos del caminante, y donde cada roca y cada duna esconden historias que merecen ser escuchadas.
Los imponentes dolmen de Dombate se consideraron como la «catedral del megalitismo»
Monumentos envueltos en el misterio
Sanded también es un viaje por la historia. Entre sus tesoros, el antes mencionado Pedra da Serpe, un alivio enigmático que muestra una serpiente alada, testimonio de antiguos cultos preliminares. Este lugar, envuelto en leyendas sobre invasiones de serpientes y santos milagrosos como San Adrián, refleja el profundo vínculo de Galicia con sus mitos ancestrales y su forma única de cristianizar al pagano.
Aunque se encuentra en el municipio vecino de Cabana de Bergantiños, perteneciente a la misma región, vale la pena visitar el Impresionante dolmen Dombate: una joya de megalitismo gallego de los cuales la imponente estructura de piedra se consideraba como la «catedral del megalitismo», por su extraordinaria importancia arqueológica. Es un montículo prehistórico de más de 4000 años, cubierto por una estructura protectora que permite al visitante contemplar tanto su arquitectura original como los grabados en el interior. Pondal mismo lo menciona con emoción en sus poemas, recordando la forma en que lo vio desde lejos durante sus viajes escolares de la infancia: «Semper Ledo Sacamaba: ¡Oh dolmen de Dombate! » («Siempre exclamas alegres: ¡Dolmen of Dombate!»).
La riqueza del patrimonio continúa en sus iglesias románicas y barrocas, Al igual que San Martiño de Cores, San Fiz hizo Anllón o San Xián de Bantuas, cada uno con siglos de historia entre sus piedras. Antiguo también merece atención Colonias pre-romanas, como el Castro de Nemède, o parroquias como Graña, que evocan La Galicia más antigua y profunda.
El atento viajero también encontrará Declaraciones ocultas entre Carballos, paso Esto indica caminos antiguos y cereales que siempre mantienen el grano hace siglos. Todo el municipio está salpicado de símbolos que hablan de Galicia eterna, su vínculo entre lo humano y lo sagrado, entre la tierra y el mar.
Pierbeiros Y los viejos lobos marinos
Otra esquina que merece ser visitada es el Ubicación marina de Corme. Allí, podemos acercarnos a Cape Roncudo, donde el Lighthouse, que monitorea uno de los paisajes más salvajes y espectaculares de la Costa Da muerta. En sus rocas empinadas, crecen Pierbs el más codiciado en Galicia, recolectado con coraje por el PierbeirosQuienes cuestionan las olas en una de las tareas más riesgosas del mar. En homenaje a su coraje, Corme ha dedicado un monumento que no pasa desapercibido.
Pero la ciudad mantiene aún más sorpresas. Aquellos que se sienten curiosos por la historia, y especialmente por nuestra herencia naval, pueden visitar los restos de Lugar de nacimiento Francisco Moulle de la Rúa. Este atrevido Marino Gallego se destacó como un explorador en el Océano Pacífico, donde descubrió, entre otros territorios, el archipiélago de Vava’u, en Tonga. Su carrera militar también brilló en la costa peninsular del sur, donde luchó inglés y francés con notable competencia.
El sabor auténtico del Atlántico
En lijado, como se producen muchas otras esquinas de la geografía gallega, la gastronomía es una parte esencial de su identidad. Él O Roncudo Percoe es el protagonista absoluto, Considerado uno de los mejores del mundo Y celebrado cada verano durante una popular fiesta gourmet que reúne a los vecinos y visitantes para rendir homenaje a este manjar del Atlántico y el valiente Pierbeiros lo que lo arranca de rocas entre los musgos y las mareas.
Pero los sabores del mar no terminan aquí: Octopus, Simple, Rodaballo, Congrio, Congrio, Centolla, Necora, Berberehos del Anllón …, todos frescos, con un sabor y una tradición marina. Productos fluviales, como lamprea o trucha, carnes de calidad extraordinaria y riqueza agrícola expresadas en platos tradicionales como Raxo, Lacon con Grelos o Fabas, convierta cualquier alimento en un miembro de una experiencia gastronómica memorable.
Pasteles caseros, vinos blancos galleños, Piezas culinarias como Octopus, Raxo o Feira Das Fabas (En abril, junio y octubre, respectivamente), ofrecen un delicioso calendario que cruza las estaciones del año. Comer en Landed es comprender a Galicia con la boca y volver una y otra vez, porque ha comido demasiado bien.
El regreso también es la única forma de comprender la esencia de esta tierra, redescubrirla con cada visita, tal vez durante una tormenta espectacular que transforma la placida belleza de sus playas en una batalla épica de olas y viento. Y, como dicen los vecinos de este rincón de Costa da Dead, Tienes que contemplar una tormenta al menos una vez en la vida. Pocos esquinas, como el lijado, pueden ofrecer esta fusión de calma y tormenta, poesía y salitre, historia y el presente. Una Galicia intacta, que siempre susurra en su propia voz, y espera, sin prisa, sin ruido, al viajero que sabe cómo escucharlo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí