el puente más alto de España se sitúa entre los edificios más colosales la Península
A él Viaducto de Montabliz No es simplemente un puente; Se trata de una hazaña monumental de la ingeniería civil española del siglo XXI. Esta colosal estructura, inaugurado en 2008, es como el puente más alto de españa y se encuentra cómodamente entre los más altos de Europa. Su objetivo es vital: canalizar el tráfico Autovía A-67 para conectar la costa cantábrica con la meseta de Castilla y León, superando el abrupto relieve del valle del río Bisueña, en Cantabria, entre los municipios de Pesquera y Molledo.
La magnitud de la obra es asombrosa. El viaducto se hace más largo 721 metros de largo, una longitud formidable dividido en cinco tramos que parecen flotar sobre el paisaje. Su tramo central, de 175 metros de longitud, se extiende entre gigantescos pilares, demostrando un extraordinario dominio técnico. La estructura completa soporta más de 24.000 toneladas de peso, con cimentaciones ancladas a considerable profundidad bajo tierra para garantizar la estabilidad de los pilares, algunos de los cuales superan los seis metros de diámetro.
ingeniería de alto nivel
Su construcción Fue un gran desafío, no sólo por las extremas condiciones orográficas y meteorológicas de la zona, sino también por la innovadora técnica utilizada. Los ingenieros optaron por método de empuje progresivo, deslizando las secciones del tablero desde ambos extremos de la muesca hasta que encajen con precisión milimétrica en el centro.
El proyecto, financiado por el entonces Ministerio de Obras Públicas, Fue una dura inversión de 40 millones de euros y requirió más de tres años de intenso trabajo. El resultado es una obra de arte funcional, una silueta metálica que, envuelta en la niebla del Cantábrico, se ha convertido en símbolo del equilibrio entre funcionalidad, estética e integración paisajística.

Casi 200 metros de altura
Lo que verdaderamente consagra Viaducto de Montabliz es su altura: se eleva 198 metros en el fondo del valle. Esta cifra es muy importante, ya que la sitúa en un corbata singular con uno de los edificios más emblemáticos de la geografía española: el edificio residencial En Hora de Benidorm.
Este edificio, con sus inconfundibles dos torres paralelas unidas por una estructura cónica dorada en la parte superior (una especie de ‘M’), también se eleva hasta los 198 metros. Este rascacielos se corona como el edificio residencial más alto de España, ocupando el quinto lugar en la lista de los edificios más altos del país, sólo detrás del imponente Cuatro Torres de Madrid.

Los rascacielos más altos de España
Así, la gran obra de la ingeniería cántabra, pensada para derrotar a la naturaleza, iguala en ambición al icono residencial valenciano. El viaducto de Montabliz e In Tempo Son dos caras de una misma moneda: demostración de que la ingeniería y la arquitectura españolas tienen la capacidad de tocar el cielo, ya sea construyendo una carretera colosal en un valle profundo o levantando un lujo en el paseo marítimo.
Esta es la lista con los 10 rascacielos más altos de España, donde se ubicaría el viaducto de Montabliz si fuera un edificio:
| POSICIÓN | NOMBRE | CIUDAD | METROS |
| 1er | Torre Cepsa | Madrid | 250 metros |
| 2do | Torre de cristal | Madrid | 249 metros |
| 3er | Torre PwC | Madrid | 236 metros |
| 4to | torre espacial | Madrid | 230 metros |
| 5to | En tiempo residencial | benidorm | 198 metros |
| 6to | Gran Hotel Bali | benidorm | 186 metros |
| 7mo | Torre Caleido | Madrid | 181 metros |
| octavo | Torre de Sevilla | Sevilla | 180,5 metros |
| 9 | Torre Iberdrola | bilbao | 165 metros |
| 10mo | Torre Picasso | Madrid | 157 metros |
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí