El ritual de la canela que llena tu casa de buen olor y te conecta con la abundancia
La canela va ganando terreno en nuestras vidas. Se ha vuelto omnipresente en pastelería porque es uno de los aromas más populares, pero su relevancia va más allá.
Desde la antigüedad, la canela ha sido mucho más que una simple especia culinaria. Esta corteza aromática ha ocupado un lugar privilegiado en rituales de abundancia, prosperidad y limpieza energética en diversas culturas alrededor del mundo.
Una práctica popular es celebrar un ritual en casa el día 1 de cada mespor la posibilidad de vivirlo como una oportunidad para empezar de nuevo y plantearse nuevas metas. Las creadoras de velas artesanales y naturales Raquel Cárdenas y Cati (@simplicityrituals en Instagram) ofrecen uno de estos rituales. Es un ritual que no sólo perfuma el hogar con su dulce aroma, sino que también te ayudará a conectar con la energía de la abundancia, cuenta Raquel cuerpo-mente.
El poder simbólico de la canela
Canela, que es la corteza del árbol. canelaOriginaria de Sri Lanka, India y el sudeste asiático, ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades aromáticas y su asociaciones simbólicas. En la antigüedad, en algunos lugares se consideraba más valioso que el oro y su comercio movió imperios enteros.
Raquel Cárdenas explica que “se utilizaba como medicina, conservante, perfume y ofrenda en rituales”. Era una propiedad reservada para reyes, templos y ricos comerciantes, lo que ha hecho que se asocie hasta el día de hoy con la riqueza y la prosperidad. En muchos países asiáticos la canela se utiliza actualmente en rituales destinados a atraer riqueza.
Por otro lado, su aroma cálido y envolvente tiene la capacidad de transformar inmediatamente la atmósfera de cualquier espacio, creando un ambiente acogedor y reconfortante.
¿Por qué realizar el ritual de la canela?
Actualmente, la canela se sigue utilizando en velas, inciensos y rituales de intención, como los que también se practican en Luna Nueva, debido a su significado tradicional: atraer buenas energías, cambiar la prosperidad y aumentar la abundancia en todas sus formas, económica, emocional y espiritual”, afirma Raquel.
El experto sugiere realizar un ritual el día 1 de cada mes, porque el primer día representa un inicio del ciclo, adecuado para expresar metas y objetivos. Este ritual en el que proclamas tus deseos en voz alta es un auténtico refuerzo psicológico.
¿Cómo realizar el ritual?
El día señalado, ubícate en la entrada de tu casa o negocio mirando hacia adentro.
- Pon una pizca de canela en polvo en la palma de tu mano derecha y antes de soplar repetir tres veces:
Cuando sople esta canela, aquí se notará la prosperidad; cuando sople esta canela, la abundancia vendrá y se quedará; Ya está, ya está, ya está.
- Luego, continúa Raquel, cierra los ojos, sopla la canela y visualiza Con toda la claridad e intensidad de la que seas capaz, la prosperidad y el éxito llegarán a tu hogar o negocio.
- Deja que la canela en polvo se quede en el suelo durante al menos 24 horas, Entonces podrás limpiar normalmente.
“Los rituales se realizan para que los estados emocionales evolucionen positivamente, Nos ayudan a visualizar el presente de forma positiva y a elegir luchar siempre por nuestros sueños”, nos cuenta Raquel.
Integra el ritual en tu vida
Este ritual puede convertirse en una práctica habitual, especialmente al inicio de cada mes o cuando sientas la necesidad. Renueva las energías de tu espacio.
Me parece que lo más bonito de esta tradición es su simplicidad y accesibilidad: No se requieren artículos costosos ni conocimientos especializados, sólo una intención sincera y el deseo de crear un ambiente armonioso.
Recuerda que más allá de cualquier creencia espiritual, el simple hecho de dedicar tiempo a cuida conscientemente tu espacio y conéctate con tus deseos Esto tiene un valor profundo.
Él sabor a canela impregnará tu hogar durante horas, recordándote constantemente tu conexión con la abundancia y infinitas posibilidades que cada día trae consigo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí