Economia

El salario mínimo pagará el IRPF y se le devolverá en la declaración del próximo año

El salario mínimo pagará el IRPF y se le devolverá en la declaración del próximo año
Avatar
  • Publishedmarzo 29, 2025




Después del acuerdo alcanzado por los vicepresidentes María Jesús Montero y Yolanda Díaz para que los trabajadores que cobran el nuevo salario mínimo (SMI) no pagan el impuesto sobre la renta (IRPF), los perceptores de este salario que podrían verse afectados en sus impuestos Tendrán que esperar hasta la próxima campaña de ingresos (El presentado en la primavera de 2026) para aplicar la deducción acordada que los exime de los impuestos.

La medida acordada entre los ministros de finanzas y mano de obra implica la implementación de una deducción de la cuota que corresponde a cada contribuyente. Este tipo de beneficios fiscales sy aplique una vez que el ejercicio concluyó correspondiente en la liquidación de la renta y no a través de las retenciones a cuenta de la nómina que recibe el trabajador. El 20% de ese grupo continuará cobrando un SMI disminuido por el impuesto durante los próximos meses, esperando Esos 300 euros son devueltos En el comunicado presentan el próximo año.

Montero aclaró ayer, unos minutos después del acuerdo con Díaz, que «lo que se ha discutido es que Que el 20% de los trabajadores que cobran el SMI no tienen que pagar De una deducción que se aplicará en el propio IRPF para compensar lo que deberían haber pagado a lo que se les da para compensar ese fertilizante ». Para materializar esta ruta, PSOE y agregar, deben presentar un Propuesta de ley que incluye esta nueva deducción de alquiler. Será en las próximas semanas y, por lo tanto, necesitará el respaldo del Congreso de Diputados para llevar a cabo la iniciativa. Las fuentes gubernamentales no dudan de que la medida tenga la garantía parlamentaria al tener al menos el apoyo de la mayoría de los socios de inversión.

Cazador ha tenido que terminar cediendo De modo que los trabajadores que cobran este salario, más de 2.5 millones de españoles, no pagan IRPF, al igual que su intención. Pero Díaz también ha tenido que dejar una parte de sus afirmaciones: que esta medida de impuestos se extendería más allá de 2025Ante los nuevos aumentos de SMI que el gobierno aprobará en los próximos años.

Para Díaz era clave que los trabajadores que cobran el salario mínimo no Pague el impuesto sobre la renta personal porque una de sus medidas de estrellas Se bajaría: cobrar 50 euros más al mes, según lo establecido por el SMI de este año, una parte de sus perceptores Pagaría 22 euros por mes al Tesoro.

Las estimaciones del comité de expertos confían por Díaz para proponer una banda de aumentos para el SMI ya anticiparon que, en caso de que tuvieran que pagar el aumento de hasta 50 euros por mes, Sería aproximadamente 500,000 perceptores Aquellos que efectivamente verían su aumento en casi la mitad del dinero estimado. En realidad, son contribuyentes solteros o no tienen hijos. Circunstancias personales y familiares que obligarían al IRPF a aplicarse en su tipo marginal para este aumento, con el sangrado de esos 300 euros al año. Sin embargo, el resto de los beneficiarios no notarán ninguna reducción en su nómina al tener condiciones familiares que mitigan ese impacto fiscal.

Para ese grupo, Adsar había lanzado una propuesta de la ley en la que instó a aumentar los mínimos personales del IRPF después de que el Tesoro insistió en que había llegado el momento por el momento de ser gravado después de un ascenso del SMI del 60% en seis años.

Aumentos futuros

El choque entre Díaz y Montero llevó este viernes al límite. Las negociaciones entre sus técnicos se rompieron el jueves por la noche. Este viernes, el Ministro de Trabajo criticó el del Tesoro para «Parece que no quiero que el salario mínimo aumente más». Y en pocos minutos, se anunció el acuerdo final: una deducción que permite a Yolanda Díaz defender que los contribuyentes no gravan en el IRPF; A cambio de, como quiere María Jesús Montero, solo se aplica este año.

De esta manera, el Ministerio de Finanzas evita comprometer la recolección de los próximos años, aunque el gobierno continúa aumentando el salario mínimo. Para este año, es un costo de aproximadamente 200 millones de euros. Para el presidente de PP, Alberto Núñez FeijóoEl acuerdo alcanzado es «Un azúcar» Y enfatizó que la propuesta presentada por su partido en el Congreso para adaptar el SMI «no limitó la exención a 2025» sino a más años vistos.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: