El sector hotelero reprocha a Sánchez que se atribuya el récord turístico: «No es patrimonio de un partido»
La Asociación de Directores y Gerentes de Hotel (AEDH) españoles ha rechazado el lunes que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, atribuye al ejecutivo el registro turístico de 100 millones de visitantes. La entidad del hotel considera que es un logro colectivo logrado por el sector durante varias décadas y no fruto exclusivo de las políticas desarrolladas durante los últimos años de mandato.
AEDH cuestiona la versión ejecutiva
A través de una declaración, el AEDH ha dejado las declaraciones hechas por Pedro Sánchez, en la que vinculó directamente las figuras récord del turismo español con la gestión de su gobierno. La asociación recordó que el volumen alcanzado en 2024 es el resultado de un proceso continuo, en el que han participado «profesionales, entidades sectoriales y equipos técnicos con visión estratégica y compromiso a largo plazo».
«La cifra de 100 millones de turistas no se ha alcanzado en siete años de gobierno, pero después de décadas de trabajo continuo con diferentes ejecutivos»dijo Manuel Vegas Lara, presidente del AEDH. Según el portavoz, «que han estado en este sector durante muchos años, sabemos que el camino ascendente» y consideramos inapropiado atribuir mérito a una sola etapa política.
Crítica por la «apropiación» de los logros colectivos
La declaración enfatiza que La colaboración institucional es bienvenida siempre que sea real y constructivaPero lamenta que intenten capitalizar los procesos en los que el ejecutivo «no ha participado de manera activa o decisiva». El AEDH describe esta actitud «inadmisible» y advierte el riesgo de usar políticamente los datos turísticos, ignorando la complejidad y el esfuerzo histórico del sector.
Además, la asociación se refiere a las contradicciones dentro del propio gobiernoRecordando que «los miembros de los ejecutivos actuales y anteriores han jugado en Tourismphobia», en alusión a políticas o discursos que, en su opinión, han perjudicado el turismo en diferentes momentos.
Llamar a la responsabilidad institucional
Frente a este contexto, el Aedh ha dejado de lado la «prominencia personal» y para poner en el centro los intereses del sector turístico y la sociedad en general. Según su presidente, el sector continuará trabajando con el mismo rigor y disposición al diálogo que históricamente lo ha caracterizado, más allá de los ciclos políticos o declaraciones específicas.
La entidad ha insistido en que la recuperación y el crecimiento del turismo español han sido posibles para el trabajo coordinado de múltiples agentes públicos y privados, y que no debe usarse como un instrumento partidista. «Continuaremos trabajando con rigor y diálogo, como siempre lo hemos hecho», concluye la declaración.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí