El sector turístico, en pie de guerra por la subida de tarifas aeroportuarias impuesta por Aena
El sector turístico ha expresado su rotundo rechazo del aumento en la tasa de aeropuerto propuesta por AenaLo que significaría el aumento de los precios que las aerolíneas deben pagar para llegar a los aeropuertos españoles en un 6.5% desde 2026.
Las principales asociaciones comerciales en el sector han hablado con ABC para denunciar la medida, que, según su evaluación, restará Competitividad al turismo español y hará que algunas aerolíneas cancelen las rutas que anteriormente operaban en los aeropuertos de nuestro país.
Carlos AbellaEl Secretario General de la Oficina de Turismo considera que AENA viole su función social, inherente a ella debido a su carácter semi -público, al proponer el aumento de las tasas. «No entendemos cómo una empresa que ha roto los registros de beneficioA pesar del hecho de que Cotice en el mercado de valores, puede proponer una subida tan excesiva ”, argumenta Abella.
Alega que el sector sufrirá un golpe duro, ya causa de su estado motor de la economía española, será perjudicial para toda la sociedad. «El turismo contribuye al 13.2% del PIB directo, más 8% indirecto. Esta medida también afectará a otros sectores, como el ganado o la agricultura ».
Además, Ramón EstalellaEl Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamiento de Turistas (CEHAT), considera que si Aena tuviera el deseo de mejorar sus servicios en los aeropuertos, y esto significaba un aumento en los costos, sería correcto aumentar la tarifa. Sin embargo, si los servicios, que se presentan deficienciasContinúan prestados de la misma manera, luego comparten el estupor de los otros grupos en términos del aumento.
De cehat temen que la medida pueda afectar la disposición de turistas Venir a España, ya que la tasa tendrá un impacto directo en el precio de los boletos. Aunque, en opinión de CehatEl operador hace un trabajo en el apogeo de los mejores internacionalmente, Cehat considera que, debido al carácter de su empresa, su misión final es garantizar que los servicios se proporcionen correctamente. Cuando esto sucede, si este es el caso, puede hablar sobre aumentar la tasa, pero la sorpresa y la preocupación del sector es evidente.
Además, Excelente También ha denunciado con vehemencia la medida, «por no responder al interés general de una empresa pública que administra un monopolio clave para la accesibilidad aérea a España y, en consecuencia, ir en contra de la competitividad del sector turístico español, el motor principal de la economía española», como se puede ver desde una declaración emitida por la asociación.
Además, agregan que «la decisión de Aena también se produce en un contexto especialmente sensible al complejo contexto geoeconómico internacional, que desde Exeltur nos ha llevado a revisar la disminución del crecimiento estimado de la actividad turística real en España durante 2025 de 4.0% a 3.3%».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí