Internacional

El ultraderechista Wilders emula a Bolsonaro y Trump cuando perdieron en las urnas e insinúa un fraude electoral

El ultraderechista Wilders emula a Bolsonaro y Trump cuando perdieron en las urnas e insinúa un fraude electoral
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

Geert Wilders, líder del Partido Holandés por la Libertad (PVV), ha sugerido fraude electoral tras la derrota de su partido ante el D66.

Wilders ha compartido mensajes sobre incidentes no verificados en los colegios electorales y criticó al Consejo Electoral por no investigar.

Rob Jetten, líder del D66, se perfila como el potencial primer ministro más joven de los Países Bajos después de ganar las elecciones con el 18% de los votos.

El D66 busca formar una coalición con al menos tres socios para lograr la mayoría en la cámara baja del parlamento holandés.

El líder de la extrema derecha holandesa Partido por la Libertad (PVV)Geert Wilders, Este viernes siguió la estela de otros populistas como el brasileño Jair Bolsonaro o Donald Trump, en 2022 y 2020 respectivamente, cuando al perder las elecciones intentaron enturbiar los resultados insinuando la existencia de fraude o irregularidades en el recuento electoral.

Wilders reaccionó así al anuncio de la agencia nacional de noticias ANP, que confirmó este viernes la ventaja irreversible del D66 sobre el PVV.

«El Consejo Electoral, no la ANP, es quien decide. Qué soberbia no esperar su veredicto», escribió el ultraderechista, que aseguró que su partido se opondrá «desde el primer día, con todas sus fuerzas y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierda» de Jetten.

La extrema derecha compartió capturas de pantalla de mensajes sobre presuntos incidentes en los colegios electoralescomo boletas equivocadas, urnas movidas sin control y contenedores de votos faltantes, mensajes difundidos por particulares y no verificados. «No tengo idea si todas son ciertas, pero bueno, si al menos fueran investigadas…» dijo Wilders.

Además, este viernes advirtió a los liberales progresistas Rob Jettenganador de las elecciones legislativas con el D66, que «No permitirá que su propio pueblo destruya los Países Bajos».

La agencia de noticias ANP confirmó este viernes que D66 obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones generales del miércoles, lo que coloca a su líder de 38 años, Rob Jetten, en camino de convertirse en el primer ministro más joven en la historia de los Países Bajos.

En busca de una coalición

Ahora se espera que D66 tome la delantera en una Primera ronda de conversaciones para formar un gobierno de coalición. un proceso que normalmente lleva meses.

Con alrededor del 18% de los votos, el partido necesitará al menos tres socios de coalición lograr una mayoría simple en la cámara baja del parlamento, que tiene 150 escaños.

Jetten instó el viernes a los principales partidos, de izquierda a derecha, a unirse. «Los votantes han indicado claramente la necesidad de cooperación», dijo Jetten a los periodistas. «Queremos encontrar una mayoría que trabaje con entusiasmo en temas como el mercado inmobiliario, la migración, el clima y la economía».

El partido liberal y proeuropeo D66 triplicó su número de escaños con un campaña optimista y un aumento considerable del gasto publicitario, mientras Wilders perdió gran parte del apoyo que lo había impulsado a una victoria sorpresa en las elecciones anteriores. 2023.

Aunque todos los partidos tradicionales ya habían descartado llegar a un acuerdo con él, la extrema derecha había dicho que exigiría la primera oportunidad de formar una coalición si se confirmaba que su partido tenía la mayoría de los votos.

Los resultados definitivos llegarán el lunes, cuando se cuenten los votos por correo emitidos por residentes en el extranjero.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: