el Vaticano ultima los preparativos para el cónclave

Este domingo concluye el duelo oficial en el Vaticano para el Muerte del Papa FranciscoEntonces, de ahora en adelante, la iglesia enfrenta la transición al próximo pontificado, el número 267 de la historia del catolicismo. Dejará un cónclave que será el más poblado y el más impredecible de la históricaa.
133 cardenales de 70 paísesentre los cuales hay Cuatro españolesSe reunirán a partir del próximo miércoles a las 4:30 p.m. en la Capilla Sixtina, y desde ese momento, nada que suceda se hará público hasta el momento más esperado, el ‘White Smoked’ y el anuncio del nombre del nuevo pontífice en el balcón de la Basílica de San Pedro.
Se producirán cuatro votos por díaDos en la mañana y dos por la tarde, y los Cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior. Una sólida operación de seguridad garantizará que no haya teléfonos móviles, micrófonos o cámaras durante la votación, que se desarrollan a través de un procedimiento que ha permanecido intacto a lo largo de los siglos.
Los votantes escribirán a mano en una boleta el nombre del cardenal que deseen apoyar. Los votos serán contados por tres scrutinners. Uno abre la boleta, otro lo verifica y un tercio lee el nombre en voz alta, notó y cose los votos y luego se quemó. Si ninguno de ellos llega a dos tercios, es decir, en 89 apoyos, el voto se repite Y las boletas se queman con un químico para que ocurra el «fumar» negro. En caso de que después de tres días no hay papa nueva, habrá una de reflexión antes de reanudar los votos.
Cuando un candidato llega a la figura ‘mágica’ de los 89 votos, debe decidir qué nombre papal quiere asumir y firmar los documentos que lo acreditarán como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica. Entonces, Las boletas se queman, produciendo el ‘fumar blanco’que, junto con la repique de las campanas de la Basílica de San Pedro, indican que la Santa Sede tiene un nuevo líder.
Unos minutos más tarde, el cardenal protodiacónico Dominique Mamberti irá al balcón central para pronunciar el ‘Habemus Papam’ y anuncie el nombre del próximo pontífice. En ese momento, la especulación terminará y finalmente la desconocida de si el próximo Papa será un progresivo que da continuidad a las reformas de Francisco o significará un retorno a los valores conservadores promovidos, entre otros, por Benedicto XVI.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí