Deportes

el viaje del canterano al que el Barça cerró la puerta y conquistó el mundo

el viaje del canterano al que el Barça cerró la puerta y conquistó el mundo
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



Bajo las luces de Stamford Bridge, Marc Cucurella Vivirás uno de esos encuentros que trascienden el deporte. Acéptalo Barça En liga de campeones representa para el lado de Chelsea Hay mucho más que tres puntos en juego: es la oportunidad de demostrar, una vez más, que el club que lo despidió se equivocó.

Siete años después de salir por la puerta de atrás del Barça, el filial Alella se convirtió en campeón de Europa con España, elemento clave de uno de los proyectos más ambiciosos del mundo primera división y, sobre todo, en la respuesta viva a todas aquellas voces que siempre han dudado de su capacidad.

La historia de Cucurella con el Barcelona es la de una promesa frustrada, de un talento que La Masía Entrenó pero nunca supo retener. Seis años en las categorías inferiores del Barça, Cadete b hasta Barça Bsólo le hicieron ganar siete minutos con el primer equipo en un partido copa del rey en octubre de 2017.

ErnestoValverde apostar en juan miranda por el lateral izquierdo, y Cucurella se vio obligado a buscar unos minutos lejos del Camp Nou. Así comenzó una peregrinación que lo llevó desde Ipurúa tiene Getafe, de Brighton tiene Londres, en una trayectoria ascendente que le ha convertido en uno de los laterales izquierdos más completos del panorama europeo.

Las cifras de esta temporada 2025/26 así lo confirman. Según percentiles de rendimiento respecto a otros destacados laterales izquierdos españoles -Alejandro Grimaldo, su “rival” en el Selección; Álvaro Carreras, del Real Madrid; Y Alejandro Baldé, del propio Barça-, Cucurella destaca especialmente en los aspectos defensivos.

Con un 50,7% de eficacia en acciones ofensivas (xA), el español del Chelsea supera a sus competidores en posesiones ganadas (85,4), aunque pierde terreno en los duelos aéreos (63,6%) respecto a Grimaldo (82,4%).

Sin embargo, donde también brilla Cucurella es en su capacidad para ganar duelos defensivos, con un porcentaje del 84%, cifra sólo superada por Grimaldo (98,9%).

visualización de diagrama interactivo

La carta de toque de Cucurella hasta ahora en la Premier League ilustra su omnipresencia sobre el terreno de juego. Con 694 toques acertados frente a sólo 95 fallos, el lateral catalán se ha convertido en una autopista en la banda izquierda del Chelsea.

Su distribución de los contactos con el balón muestra una participación constante tanto en las tareas de construcción desde atrás como en la llegada al último tercio del campo rival, ocupando espacios tanto en la línea defensiva como en las zonas avanzadas del mediocampo. Éste es el perfil del lateral moderno que exige el fútbol contemporáneo: un zaguero que defiende, pero también un futbolista que construye, combina y progresa.

visualización de diagrama interactivo

«Tengo mucha confianza, tenemos un excelente equipo y jugamos bien. No pienso mucho en el pasado y si me hubiera quedado en el Barça. Todo tiene un porqué. Estoy muy contento con mi carrera», dijo Cucurella este lunes en la rueda de prensa previa al partido.

Desde que fichó por el Chelsea en agosto de 2022 por 65 millones de euros -convirtiéndose en el lateral izquierdo más caro de la historia-, el de Alella ha disputado 123 partidos, ganado el Liga de conferencias y el Mundial de Clubesy renovó su contrato hasta 2030, consolidándose así como una de las piezas inmobiliarias del proyecto azul bajo las ordenes de Enzo Maresca.

La explosión en la Eurocopa

Pero si hay una etapa que define su consagración definitiva es precisamente que Euros 2024. Cucurella llegó «tapado» al torneo alemán, la sorpresa de luis de la fuente de un equipo donde todos consideraban a Grimaldo como el favorito.

Sin embargo, partido tras partido, el joven azulgrana se ha convertido en uno de los pilares defensivos del equipo. el rojoofreciendo actuaciones memorables como la ante Italia donde completó 51 de 51 pases intentados y ganó 10 de 13 duelos.

España ganó su cuarta Eurocopa y Cucurella fue elegido mejor lateral izquierdo del torneo. Su característico cabello, que se tiñó de rojo tras cumplir su promesa si España ganaba, se convirtió en el símbolo de una generación que llevó al fútbol español a lo más alto.

Cucurella, con la Copa de Europa en sus manos

Cucurella, con la Copa de Europa en sus manos

Reuters

Este martes se enfrenta Lamina Yamal, el prodigio azulgrana de 18 años que representa todo lo que se le negó a Cucurella: continuidad en el primer equipo, apoyo institucional, proyección como estrella del club.

Ambos compartieron una amistad tras conocerse en numerosos encuentros de selecciones nacionales. «Defender a Lamine en los entrenamientos es una puta. Intento no hacerle daño. Es un jugador complicado porque tiene muchos recursos», admitió el lateral del Chelsea en pasadas declaraciones.

Sin embargo, preguntado este lunes por el duelo individual, Cucurella fue categórico: «Siempre es difícil jugar contra ellos porque tienen mucha calidad. Mañana no es Lamine contra Cucurella, será una batalla difícil y tenemos que ganar».

La evolución de Cucurella desde que dejó Barcelona en 2018 ha sido exponencial. En el Eibar aprendió fútbol directo y físico mendigo, lo que le transformó en un “doble extremo” capaz de defender y atacar con la misma intensidad.

En Getafe, con Bordalás, Se curtió en el barro, jugó 86 partidos y se consolidó como uno de los mejores laterales del país. la liga.

En el Brighton dio un salto de calidad definitivo, deslumbrando en la Premier League con su capacidad para conectarse, progresar y defender.

Y en el Chelsea alcanzó la madurez futbolística: 1.014 minutos disputados esta temporada, titular indiscutible en la Champions con 270 minutos en cuatro partidos y una actuación que ayudó a situar al equipo londinense en la segunda plaza de la Premier League.

«Es muy emocionante para mí y para mi familia. Es un partido muy especial y espero que podamos sumar puntos», dijo Cucurella el lunes, reconociendo la carga emotiva del reencuentro. Pero el lateral está centrado en el deporte: «La clave será quitarles el balón. Quieren controlarte y estar cerca de la superficie. Hay que ganar duelos y uno contra uno».

Marc Cucurella, este lunes en rueda de prensa con el Chelsea

Marc Cucurella, este lunes en rueda de prensa con el Chelsea

Prensa europea

El Chelsea llega al partido con siete puntos en la fase de la Liga de Campeones, empatado con el Barcelona en la clasificación general. Una victoria sería crucial para acercarse a la 8 mejores y evitar la ronda preliminar.

EL azul Se lo están pasando muy bien a las órdenes de Maresca, aunque la pérdida de Cole Palmer por una pequeña lesión en el dedo del pie -«No me lo creo», bromeó Cucurella-, es un contratiempo. A pesar de esto, el Chelsea tiene fe en su equipo joven y talentoso para superar al equipo del Barça.

Para Cucurella, este encuentro tiene un particular sabor de justificación. Entre 2020 y 2022, mientras jugaba en Getafe y Brighton, el lateral expresó en repetidas ocasiones su deseo de volver a Barcelona: «Me gustaría volver algún día, quería jugar en el Camp Nou», declaró en mayo de 2022.

Sin embargo, tras su explosión en el Chelsea y su consagración con España en la Eurocopa, su postura cambió radicalmente. En junio del año pasado, en plena competición continental, cerró la puerta: «A día de hoy ni lo pienso y ni siquiera se me pasa por la cabeza. Creo que ya pasó».

El martes por la noche, Cucurella tendrá la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su historia de superación. Frente a él estará Lamine Yamal, un talento al que el Barcelona ha sabido mimar. Pero también quedará el recuerdo de estos siete minutos de la Copa del Rey, de las oportunidades rechazadas, de las puertas cerradas.

Y, sobre todo, estará la certeza de que su camino, aunque sinuoso, lo llevó exactamente donde quería estar: en la élite del fútbol mundial, enfrentándose a los mejores y demostrando que el talento, acompañado de trabajo y resiliencia, siempre encuentra su camino. Aunque este camino no pasa por La Masía.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: