En la segunda parte el rival no salió de su campo
Dani Vidal, entrenador del Avilés, quiso poner en valor el punto cosechado por su equipo ante el Arenas de Getxo, del que destacó su estilo de juego. Además, el técnico del conjunto avilesino insistió en tener los pies en el suelo y recordó que el objetivo del cuadro blanquiazul tiene que ser los 46 puntos, con lo que amarrarían la permanencia. Estas fueron sus palabras:
[–>[–>[–>Análisis del partido
[–>[–>[–>
«El Arenas de Getxo tiene un estilo muy marcado. No es algo que me haya sorprendido, pero su actuación tiene mucho mérito. A nivel técnico han estado muy precisos, sobre todo en la primera parte. Cuando nuestros jugadores se resbalaban constante ellos estaban mejor acoplados al campo. Creo que hubo dos partidos, uno hasta el minuto 25 y otro a partir de ahí, cuando nosotros empezamos a crecer. En la segunda parte no dejamos que el rival saliese de su campo. Intentamos ajustar la presión de Cayarga, porque su lateral derecho se quedaba muy bajo. Lo intentamos hablar durante la primera mitad, pero en el descanso lo pudimos ajustar mejor. A partir de ahí desactivamos su juego. En la segunda parte estuvimos mejor en campo contrario, podríamos haber generado más situaciones. Tuvimos la de Javi Cueto al primer palo y la de Quicala, que era para que acabase él. Cuando el rival, en los últimos minutos, mete un tercer central y quita a su diez quiere decir que en la segunda parte lo han pasado mal. Estoy contento con el empate y con la portería a cero. El equipo va creciendo. Queríamos la victoria, pero siempre con los pies en el suelo«.
[–> [–>[–>El paso a los dos delanteros
[–>[–>[–>
«Kevin Bautista tiene unas condiciones y Santamaría tiene otras completamente diferentes. Cuando se lesionó Santamaría estaba en un momento muy bueno, nos estaba dando juego y creo que ha entrado muy bien al partido. Aún le falta coger ritmo, pero estoy contento porque con él ganamos una variante más».
[–>[–>[–>
Pies en el suelo
[–>[–>[–>
«Creo que el mensaje de ir con los pies en el suelo ayuda mucho. Las falsas expectativas son las madres de las grandes frustraciones. Una cosa es que te esté yendo bien, pero tenemos que saber de dónde venimos. No es algo que esté reñido con la ambición, pero hasta que no lleguemos a los 46 puntos sería tirar piedras contra nuestro tejado hablar de otra cosa«.
[–>[–>[–>Kevin Bautista como «10»
[–>[–>[–>
«Últimamente Kevin estuvo acertado de cara a gol. Es un jugador que tiene presencia en área y por eso le hemos adelantado la posición, para intentar alargar ese momento de forma. Queríamos darle ese punto continuista, aunque hemos hecho el cambio puntual de Isi Ros por Raúl Hernández para tener más juego por dentro».
[–>[–>[–>
La figura de Adri Gómez
[–>[–>[–>
«Dentro de la polivalencia que tiene es capaz de adaptarse a diferentes situaciones de juego. Te puede sacar el balón, juega en el eje, tira presiones hacía adelante… Al final de los partidos hace muchísimos metros de alta intensidad, además de ser un chico inteligente, no corre por correr. Detecta muy bien en qué situaciones tiene que saltar. Nos ayuda a ordenar el equipo«.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí