En tiempo real, la evolución de la demanda de electricidad en España tras el apagón

El alcance y gravedad del apagón eléctrico en España desde las 12.30 horas se evidencia también desde un punto de vista gráfico con los datos que suministra Red Eléctrica sobre la demanda de electricidad al minuto.
Lo que se aprecia en esta gráfica es que tras cinco horas desde el inicio del apagón todavía quedaba mucho para recuperar la normalidad. Así, la demanda eléctrica ha aumentado ligeramente hasta los 12 GW en España (una recuperación de 1,5 GW desde las 12:35 h, hora local, cuando comenzó). El operador de la red aún tenía en ese momento otros 10 GW por recuperar. La página de Red Eléctrica muestra el equilibrio del origen de la energía. Durante buena parte de la tarde ha estado equilibrada la generación eólica e hidráulica (en torno al 25%), suspendida la nuclear (que se está recuperando). También se ha activado la capacidad de generación combinada o de ciclo combinado.
Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha dado cuenta del restablecimiento parcial del suministros en esas comunidades en su cuenta de la red social X a las 17.23 horas, aunque ciudadanos de otras comunidades también empezaban a reportar que en casos puntuales están empezando a recuperar también la luz. Antes de esa hora, el servicio de información de demanda eléctrica no era accesible en algunos momentos. «Seguimos trabajando en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular», ha detallado Red Eléctrica.
La demanda eléctrica se ha recuperado en torno a las 18 horas en áreas de más de una decena de comunidades autónomas, entre ellas Catalunya, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía. Pero es cierto que con altibajos en el suministro. De acuerdo con los datos de Red Eléctrica, el consumo de energía eléctrica en la España peninsular a las 18.00 horas de este lunes alcanzaba los 13.755 megavatios (MW), lo que significa que ya se ha recuperado casi el 56% de la demanda que estaba prevista para esa hora, después de que a las 12.32 horas el sistema sufriese un apagón que ha provocado que el suministro cayera «a cero».
Ya son varios los territorios peninsulares que reportan un restablecimiento del suministro eléctrico. En Catalunya se va recuperando la electricidad poco a poco. Transports Metropolitans de Barcelona ha informado de que sobre las 17.30 horas había recuperado parcialmente el servicio de metro en la L1.
En Logroño y en determinadas localidades riojanas hacia las 17:15 horas se ha conseguido un restablecimiento del mismo. También van recuperando la energía varios barrios de la zona norte de Zaragoza y áreas de Cantabria, donde algunas infraestructuras críticas como el Hospital Valdecilla, en Santander, o el de Sierrallana, en Torrelavega, ya han recuperado el suministro. De la misma manera lo han hecho las localidades de Plasencia, Navalmoral de la Mata y Jaraíz de la Vera, en Extremadura.
También en la zona sur de la Comunidad de Madrid ya hay algunos edificios que van recuperando el suministro eléctrico, aunque en la calle sigue sin haber cobertura móvil ni red semafórica, según detallan los propios ciudadanos.
En Valladolid, se está reportando que la luz pública funciona, aunque, como en el resto de territorios, se ha recuperado por zonas de una manera no homogénea.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí