Enagás mantiene ganancias con 65,2 millones en el primer trimestre y reafirma objetivos para 2025

Enagás obtuvo una ganancia neta de 65.2 millones de euros en el primer trimestre del año, En línea con el registrado en el mismo período de 2024, y avanza de acuerdo con los pronósticos para lograr su objetivo anual de 265 millones de euros, informó la compañía.
El resultado de la explotación bruta (EBITDA) del grupo alcanzó los 163.9 millones de euros en los primeros tres meses de este año, 8.1% por debajo de 178.3 millones de euros registrados en el mismo período de 2024, principalmente debido al impacto del marco regulatorio actual en los ingresos regulados de la Compañía.
Por otro lado, las sociedades participadas tuvieron un buen comportamiento durante el trimestre y contribuyeron al Ebitda de Enagás 42.9 millones de euros, 3.4% más que en el mismo período de 2024.
Mientras, Los gastos operativos recurrentes del primer trimestre de 2025Sin tener en cuenta los costos auditados, estaban ligeramente por debajo de los del primer trimestre de 2024, gracias a la intensificación del plan de eficiencia de la compañía.
El grupo dirigido por Arturo Gonzalo enfatizó que continúa cumpliendo su compromiso con el máximo crecimiento anual de los gastos de explotación recurrentes de 1,5% de TACC en 2024-2026.
Además, indicó que la mejora del perfil de riesgo y el equilibrio de la empresa, gracias al saneamiento de la compañía realizada en el ejercicio de 2024, permitirán Lanzar una nueva etapa de inversionista clave para la descarbonización de Europa y España.
A finales de marzo, la deuda neta de Enagás era de 2.363 millones de euros, lo que representa una reducción de 979 millones de euros en comparación con la misma fecha de 2024, después de la venta de su participación en Tallgrass Energy en julio del año pasado, y 41 millones de euros desde el final del año 2024.
La vida media de la deuda es de 5,4 años y más del 80% de la deuda bruta de Enagás es fija, lo que permite mitigar el impacto de las tasas de interés actuales. El costo financiero de la deuda bruta fue del 2.3%, en comparación con el costo del 2.8% del primer trimestre de 2024.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí