Entra en vigor la nueva regulación del empleo en el hogar: más derechos y seguridad
El próximo viernes 14 de noviembre entrarán en vigor las nuevas normas para trabajar desde casa. ¿El objetivo? Equiparar derechos y mejorar la seguridad laboral en un sector históricamente castigado.
Según datos oficiales, en España hay 348.000 empresarios registrados y unos 115.000 no registrados. Además, El 80% de los trabajadores, en su mayoría mujeres, tienen más de 40 años y el 70% son de origen extranjero. El rango salarial medio ronda los 1.010 euros al mes.
A partir de esa fecha, el empresario pasará a ser directamente responsable del cumplimiento de las normas de seguridad. Necesitarás hacer un evaluación de riesgos laborales a través de la aplicación gratuita del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
En este cuestionario se preguntará sobre aspectos como el uso de productos de limpieza, posibles cortes o quemaduras, riesgos eléctricos, sobreesfuerzos, posturas forzadas, resbalones y caídas.
En caso de incumplimiento, los empleadores pueden enfrentar sanciones económicas e incluso responsabilidad civil o penal en caso de accidente que involucre al trabajador.
Con esta nueva normativa, el Gobierno busca reconocer el valor del trabajo doméstico y garantizar condiciones más seguras y justas para quienes lo realizan.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí