ERC propone en el Congreso un nuevo impuesto contra los propietarios de tres o más pisos
ERC ha modificado su proyecto de ley en el Congreso para esta sesión. El grupo que lidera Gabriel Rufián Sólo puede presentar una propuesta por período ya que sólo cuenta con siete diputados. La primera propuesta implicó el cambio de tres leyes para facilitar e implementar la llamada financiación única y así lo anunció el presidente de ERC, Oriol Junquerasel pasado 8 de septiembre.
Se trataba de un proyecto de ley para facultar a la Generalitat de Cataluña para recaudar, gestionar e inspeccionar todos los impuestos recaudados en la región, empezando por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicasimpuesto sobre la renta de las personas físicas.
Para satisfacer el pacto alcanzado entre socialistas y republicanos, la modificación de tres leyes: Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las comunidades autónomas (LOFCA); Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común; y la Ley 16/2010, de 16 de julio, sobre régimen de transferencia de tributos del Estado a Cataluña. En el caso de la LOFCA, un voto a favor de la mayoría absoluta del Congreso. En los otros dos casos bastará con la mayoría simple.
Pero esta propuesta, con la que ERC presionó tanto a Pedro Sánchez como a Salvador Illa, ha caído de la agenda republicana. En un gesto de buena voluntad hacia el Gobierno tras la Ruptura de Carles Puigdemont con SánchezJunqueras ha decidido cambiar esa propuesta por otra en la que la creación de un nuevo impuesto complementario al IVA «penalizar la concentración especulativa de la vivienda y fomentar la movilización hacia la propiedad de la misma vivienda y hacia el alquiler para vivienda habitual y social», según la nueva iniciativa.
El nuevo homenaje
El impuesto se aplicará contra el propietarios de tres o más viviendas y progreso del 4% al 8% y luego al 12%entre la tercera y quinta vivienda. A partir del quinto piso, se sumaría un 5% adicional al 12% por cada nueva unidad para ayudar a «evitar la concentración de propiedades en manos de grandes tenedores».
Además de este nuevo impuesto, la ley republicana propone eliminar beneficios fiscales de las Sociedades de Inversión Cotizadas en el Mercado Inmobiliario (socimi), aplicar un tipo impositivo del 21% sobre el IVA a las viviendas de uso turístico y subir el IBI para los considerados grandes tenedores, propietarios de más de cinco inmuebles.
gesto político
En el plano estrictamente político, ERC vende el cambio en el proyecto de ley como un favor y un guiño al PSOEya que considera que las negociaciones sobre la financiación singular avanzan, aunque reconocen que no al ritmo de los plazos fijados en el Acuerdo de investidura de Salvador Illa. Los republicanos creen que pueden tener un acuerdo definitivo con el PSOE a finales de año y se han confabulado para seguir abordando el tema sin presiones.
Es decir, ERC ha decidido cambiar de criterio en relación a su estrategia con el PSOE. Al negar los Presupuestos tanto en Madrid como en Barcelona, se abre a seguir negociando con los socialistas e intenta ocupar el espacio que Junts ha dejado abierto con su ruptura.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
