¿Es necesario limpiar las latas antes de beber? Los expertos en seguridad alimentaria responden



La higiene de los alimentos es fundamental. Casi todos somos cautelosos pelar o al menos lavar bien las frutas y verduras antes de comerlos. Sin embargo, muchas personas toman una lata de refresco del frigorífico, lo abren y se lo ponen directamente en los labios.
Ésta no es la actitud más adecuada que deberíamos tener. Cuando compramos una lata o la pedimos en un bar, no sabemos dónde pasó ni cuántas personas pueden haberlo tocado antes.
Por lo tanto, el nutricionistas y médicos expertos en seguridad alimentaria Nos aconsejan tomar ciertas medidas de higiene. Ahora no hace falta obsesionarse y pasar los botes por lejía o detergentes muy fuertes. El remedio hace más daño que la enfermedad.


iStock
¿Qué tipo de suciedad hay en la caja?
en un pequeño experimento realizado en 2024 y ampliamente difundido en las redes, un investigador tomó diferentes latas y las limpió de tres maneras: en una de ellas, las pasó por alto tu propia ropaen otro usó un toalla limpiaen un tercero usó un toallita con alcohol.
Luego tomó muestras de la superficie de las tres latas y una cuarta lata que no había limpiado Nada. Colocó las cuatro muestras en una incubadora de bacterias y la mantuvo durante un día a 28 grados centígrados, la temperatura ideal para el crecimiento de microorganismos.
La experiencia lo recoge. la investigadora lucía almagroen su perfil de la red social @diariodeunacientifica. Los resultados muestran que la lata sin limpiar tenía restos de hongos y bacterias que creció mucho en estas condiciones ideales. También el que se limpió con la ropa.
El que se limpió con una toalla tenía algunos microorganismos, pero en menor cantidad. Y el que habían limpiado con alcohol estaba completamente limpio.
¿Limpiarlo no nos pone en peligro?
Existen diversos artículos informativos en los que los expertos avalan este tipo de limpieza. Quizás no siempre tengamos a mano una toallita con alcohol, por lo que el hecho de limpiar con una toalla puede ser suficiente.
“Lo ideal es lavar con jabón y bajo el grifo, con eso basta”, dice el Beatriz Robles, nutricionista y tecnóloga en alimentos. Este especialista recuerda que no sólo se deben limpiar las conservas, sino también cualquier alimento que vaya a manipularse sin cocinar.
La razón es que “a lo largo de la cadena de distribución, pueden estar contaminados por microorganismos en superficies, al medio ambiente o a las personas que los tocan», recordó Robles a la organización antibulos Maldita.es. Aunque vayas a verter el contenido en un vaso, es recomendable limpiar la lata.
Pero, ¿corremos un riesgo grave si no lo limpiamos? Aquí es donde también debemos dar voz a las empresas de marketing, porque aunque siempre haya caso de gastroenteritis Debido a la mala higiene de los alimentos, no se han detectado casos graves de contaminación por latas.


iStock
Las latas se desinfectan antes y después.
Por ejemplo, los de Maldita.es desmienten lo que lleva tiempo circulando: el bacterias leptospirosisque se transmite a través de la orina de rata. Es una enfermedad muy peligrosa. Pero no hay constancia de que nadie la haya arrestado por beber de una lata.
Además, El físico y ex investigador del CSIC Miguel Aballe.El actual presidente de la Asociación de Fabricantes de Latas de Bebidas, destacó que todas las latas siguen estrictos procesos de higiene exigidos por la UE. Se esterilizan antes del llenado y también después.cuando está bien cerrado.
Además, cada lote se cubre con una protectores de plastico. Por tanto, si coges el pack completo de latas, éstas deben estar limpias. Sin embargo, la realidad es que muchas personas toman latas a granelya colocados en los lineales del supermercado sin el plástico protector. Fueron tocados por las manos de un operador y de todos los que pudieron haber pasado por allí.
no digamos mas latas de vendedores ambulantes Tampoco sabemos en qué condiciones fueron almacenados. Son peligrosos porque a veces se guardan en las alcantarillas. o incluso en bares hay que tener cuidado. Desconocemos la higiene antes de meterlo en el frigorífico. Recuerda que el frío lo detiene pero su desarrollo no es suficiente para matar virus y bacterias. Por tanto, podrían estar contaminados.
Limpia sin obsesionarse
EL guías de alimentación Recomiendan lavar los envases, especialmente los bordes de las latas que nos vamos a llevar a la boca. Idealmente con agua y jabón durante 20 segundos.
Si no puedes, usa la toalla. Usar tu propia ropa casi no hace ninguna diferencia. Y lo que no tienes que hacer es abrumarte. Estamos constantemente rodeados de microorganismos. Por eso el es sistema inmunitario. Él es responsable de mantenerlos a raya.
Por tanto, es muy probable que algunos de estos microorganismos ya hayan entrado en nuestro organismo y que, si es en pequeñas cantidades, nuestras defensas pudieron eliminarlos sin que te des cuenta.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí