esta es la explicación de una psicóloga
La grandeza está en peligro de extinción. Y es por eso que, en este mundo donde la bondad debería ser una cualidad que ha abierto las puertas, es difícil pensar que hay personas adorables que, sin embargo, tienen pocos amigos.
No es una contradicción, de hecho. Es un fenómeno que Tiene raíces psicológicas más profundas Por lo que puede parecer a simple vista. Hay muchos factores que entran en juego: la personalidad, las experiencias de la vida e incluso las prioridades individuales pueden explicar esta aparente paradoja.
La influencia de la personalidad
Mucha gente amigable Entran en el espectro de la introversión. Las personas introvertidas, de hecho, son generalmente los principales protagonistas de este fenómeno. Aunque pueden ser extremadamente amigables, su energía emocional se recarga en soledad o en pequeños círculos sociales.
Esto no significa que no disfruten de la compañía extranjera, sino que prefieren interacciones profundas y significativas, antes de una gran cantidad de relaciones superficiales. La psicóloga María Dolores López subraya Que esta tendencia a la introspección puede interpretarse erróneamente como una frialdadMientras que en realidad es una forma de proteger tu propia emoción.
Experiencias que cambian cómo vemos la amistad
Las experiencias negativas en las relaciones pasadas, como conflictos o traiciones, también influyen en la decisión de limitar las amistades. Este Miedo al rechazo o repetitivo de situaciones dolorosas Esto lleva a algunas personas a tener cuidado, especialmente si son amigables, porque es probable que tengan un pecado de ingenuidad.
Según la psicóloga Evie Rosset, de la Universidad de Cambridge, esto El fenómeno se puede intensificar con la edadDado que el tiempo y la energía emocional disponible disminuyen con el tiempo, dejando poco espacio para asumir riesgos en nuevas relaciones.
La importancia de las prioridades y el estilo de vida
A medida que crecemos, el nuestro Trabajo, responsabilidades familiares y personales Ocupan una gran parte de nuestro tiempo. Este ritmo de vida puede reducir las oportunidades de socialización, incluso para aquellos que aman la compañía de los demás.
El previamente citado Evie Rosset subraya que el grupo de edad que pasa de 17 a 23 años es la clave para establecer nuevas amistades, un período en el que la mayoría de las personas tienen menos responsabilidades y más curiosidad social. Fuera de este rango, Las amistades tienden a consolidarse en pequeños grupos.
Calidad en cantidad
No todas las personas intentan tener un gran círculo social. Para muchos, tener pocos amigos, pero con un profundo grado de confianza es más que suficiente. Esta preferencia por la calidad de la cantidad está respaldada en gran medida por estudios que sugieren que las relaciones más íntimas contribuyen más a la felicidad y al bienestar general que a una gran cantidad de conexiones superficiales.
Límites claros
La capacidad de Establecer límites claros y aprovechar la propia empresa Estas son características que generalmente tienen palabras amistosas en común, pero tienen pocos amigos, según una psicología positiva.
Esto, aunque es muy saludable en las relaciones más profundas, puede distanciar a aquellos que prefieren más superficiales o incluso Buscan disfrutar de la bondad de los demás.
Aunque saber cómo decir «no» cuando sea necesario, ayúdelos a ser más felices y a establecer relaciones más saludables, también puede hacer que se parezcan muchas amistades. Pero podría ser simplemente debido al hecho de que Saben cómo elegir quién puede ser parte de sus vidas y quién no.
La complejidad de las relaciones humanas
Aunque puede parecer que la amabilidad debería garantizar un gran círculo social, las relaciones humanas son más complejas. Aspectos como personalidad, experiencias previas y prioridades individuales Juegan un papel crucial en la forma en que construimos a nuestros amigos.
La psicología nos ayuda a entender que Esto no es una falta de encanto personalPero un conjunto de factores que definen cómo interactuamos con el mundo.
En un contexto en el que la calidad de las relaciones es más importante que la cantidad, ser amigable y tener pocos amigos no es una contradicción, sino Una elección consciente o una consecuencia natural de las circunstancias personales. Al final, lo importante es saber cómo todos definen y encuentran la felicidad en sus relaciones, independientemente de su número.
Si este artículo estaba interesado y desea recibir más en un estilo de vida saludable, únase al Canal WhatsApp con un cuerpo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí