¿está Sánchez cada vez más cerca de salir de Moncloa?
Desde Moncloa insisten en que Pedro Sánchez continuará siendo presidente del gobierno hasta 2027 a menos que él Partido popular (PP) presenta una moción de censura. De Sevilla, donde Sánchez sigue siendo un refugiado en el Cumbre de la ONUAlgunos comienzan a ver al socialista cerca de convertirse en un «pato cojo». Según esta teoría política que surgió en los Estados Unidos (EE. UU.), Un «pato cojo» es alguien que permanece en el poder, pero ya no tiene la fuerza o el apoyo para impulsar los cambios, o tomar decisiones o influir en sus socios.
De esta manera, surgen algunas preguntas, como si hubiera señales en Moncloa de ese final del ciclo O, incluso, de agotamiento en el Presidente del Gobierno. Por supuesto, hay otro: ¿Pedro Sánchez en este momento es lo más cercano a ese «pato cojo» de la teoría estadounidense?
Socios cálidos
Por un lado, es evidente que la mayoría que garantizó su investidura pasa por su momento más frágil, ya que Los soportes se presentan como el menos contundente que nunca. Y es que todos parecen demasiado cálidos para la respuesta del PSOE al Caso de Koldoderivado después de meses de investigación en un complot que se vuelve cada vez más a Ferraz con un ex secretario de organización en prisión provisional, Santos Cerdán; Su predecesor en la posición indicada, José Luis Ábalos; y la ex -aspiración de esto cuando estaba a cargo del Ministerio de Transporte.
De hecho, este martes el tercer vicepresidente, Ministro de Trabajo,, Yolanda DíazHabla de una ira y robo monumental en la cartera de promociones. Así es como ha forzado un Reunión urgente de la Comisión de Monitoreo del Gobierno de Coalición. Por supuesto, por el momento, Todos resisten un movimiento de censuraSaben que una llamada electoral no es conveniente. Por lo tanto, continuarán presionando a los socialistas con críticas que nunca han llegado tan lejos.
Sin dominar la agenda
Si volvemos a esa teoría estadounidense, debe tenerse en cuenta que el ‘pato cojo’ se retira Aprobar nuevas leyes. De hecho, este extremo es uno que siempre ha reprochado a este gobierno, ya que excepto por decreto o en tiempos de crisis, en los últimos meses, especialmente envueltos en varias tramas judiciales, No han logrado dominar la agenda.
La prueba de esto es que en lo que hemos sido durante el año, solo han logrado llevar a cabo cinco leyes. Mientras tanto, algunas de sus grandes promesas continúan en el cajón, como Reducción de la jornada laboralel Ley de mordazas o la transferencia de Competencias en la migración Clave en sus relaciones con las juntas. Y lo más importante, por segundo año consecutivo, está gobernando con el cuentas extendidas que no corresponde a 2024), sino a 2023.
Nerviosismo obvio
Dada la situación, nada fácil para los socialistas con el apoyo menos territorial que en la historia de la democracia, las presiones internas hacen que la formación sea la más vulnerable jamás visto. Y entre las voces que solicitan desde un congreso extraordinario a la renuncia de Sánchez, por el momento Confían en todo para el comité federal de este fin de semana, así como una nueva figura que limpia las medidas del Ministerio de Organización y Regeneración, más estética.
Esperando que esto ocurra, el eslogan en las filas socialistas sigue siendo el Tire de ‘Manual de resistencia’. Precisamente, de ahí la insistencia el martes de la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, después del Consejo de Ministros que no evitan, eso, los nervios. Horquilla que el nerviosismo es innegable para posibles nuevas revelaciones Eso puede sacudir aún más las aguas en Ferraz.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí