Economia

Estas son las 10 calles más caras de España para comprar vivienda

Estas son las 10 calles más caras de España para comprar vivienda
Avatar
  • Publishedagosto 21, 2025




Para la mayoría de los ciudadanos, acceder a una casa en la propiedad es un esfuerzo que trae lo inalcanzable. Pero en ciertos rincones del país, la situación adquiere otra dimensión: no se habla en miles, sino en millones. Son direcciones reservadas para un puñado de bolsillos privilegiados. El último informe de portal realista idealista revela cuáles son 10 calles más caras en España para comprar viviendas.

La calle más cara de España no es realmente una calle, sino una urbanización completa: Zagaleta Coto, en el municipio de Málaga de Benahavís. Allí, que los sueños de tener una casa tendrán que preparar un promedio de 12.36 millones de euros, Supongamos que coloca esta urbanización exclusiva en la parte superior de la clasificación nacional.

La segunda dirección más exclusiva se encuentra a orillas del Mediterráneo catalán. El Supermaresme Avenue, En Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), marca un precio promedio de 9.06 millones de euros. El podio cierra la isla de Mallorca, con el Camí des calma de andratx, donde los propietarios solicitan 8.91 millones en promedio para sus hogares.

El cuarto lugar corresponde a otro Mallorquina Street, Binicaubell en Palma, con 8.85 millones de euros en promedio, y en el quinto regresamos a la costa del sol desde el A-397 Roaden Benahavís, con un precio promedio de 8.59 millones de euros.

Sin salir de la costa de Málaga, en el sexto lugar se encuentra Vivaldi Street, Con un precio promedio de 7.68 millones de euros, y en el séptimo Albinoni Street, con 7.61 millones de euros, ambos de Marbella. En octavo lugar regresamos a Andratx desde las casas deL Carrer Congre Tienen un precio promedio de 7.10 millones de euros. Para cerrar el top10 tenemos representantes de Marbella: el Wagner Street y sus 7.03 millones de euros en promedio en el noveno lugar y la urbanización CAMINACIÓN DE CAMOJÁN, cuyas propiedades atesoran un precio promedio de 6.87 millones euros. La hegemonía de Málaga y las Islas Baleares es indiscutible, con solo una excepción: la presencia catalana en el segundo lugar.

El estudio de Idealist se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españoles. Además de las tres comunidades con calles en las primeras 10 posiciones, Otras seis autonomías tienen direcciones en las que se excede un millón de euros en promedio: Islas Canarias, 6.47 millones (Avenida de la Macaronesia, Adeje, Santa Cruz de Tenerife); Comunidad de Madrid, 5.45 millones (Caminata del Conde de Gaitanes, La Moraleja); Comunidad Valenciana, 4.96 millones (Carrer Puerto Andraitx, Moraira, Alicante); Galicia, 1,74 millones (Antonio Coming Lalle Calle, Vigo, Pontevedra); País Vasco, 1.66 millones (Paseo Miraconcha, San Sebastián, Guipúzcoa); y Cantabria, 1.01 millones (Street Castelar, Santander).

En el extremo opuesto, Navarra marca el contraste con su calle más costosa a un precio promedio de solo 302,665 euros, seguido de Castilla-La Mancha (513,500 euros) y Asturias (527,898 euros). Esta es la Avenida Pío XII (Pamplona), la urbanización Pinares del Júcar (Albacete) y Calle Cervantes (Oviedo), respectivamente.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: