Internacional

Este es el único país del mundo que no tiene una capital oficial

Este es el único país del mundo que no tiene una capital oficial
Avatar
  • Publishedmarzo 25, 2025




La capital de un país suele ser el centro político, administrativo y, en muchos casos, cultural y económico de la nación. A lo largo de la historia, los estados han designado una ciudad principal como la sede del gobierno, Facilitar la toma de decisiones y la gestión de territorio. Estas capitales generalmente albergan instituciones clave, como la residencia del jefe de estado, el parlamento, los ministerios y otras entidades gubernamentales. Sin embargo, no todos los países siguen este modelo.

Algunas naciones han cambiado su capital con el tiempo Por razones estratégicas o económicasmientras que otros han optado por no establecer una capital oficial. Las causas pueden ser diversas, desde una organización política descentralizada hasta circunstancias geográficas o históricas que han llevado a un modelo de gobierno diferente.

El caso de Nauru,Una pequeña isla ubicada en el Pacífico es especialmente peculiar. La república independiente más pequeña del mundo no solo, con 21 km² de superficie y una población de solo 10,000 habitantes, sino que también es El único país que no tiene capital oficial.

¿Por qué no tienes capital?

Nauru, cuyo nombre oficial es la República de Nouru, es parte de la Commonwealth británica. A pesar de no tener una capital oficial, su parlamento y la mayor parte del Las funciones gubernamentales funcionan en YarenUno de los 14 distritos en los que se divide el territorio. Además, tampoco hay ciudades delimitadas en la isla.

La razón por la que no tiene capital oficial Se debe principalmente a su tamaño reducido. Además, la isla carece de grandes ciudades, y la población se distribuye homogéneamente a lo largo de la costa. Esta distribución geográfica dificulta una ciudad centralizada como capital y dificulta la designación.

Un recurso clave

La isla de Nauru estaba originalmente habitada por las tribus Micronsia y Polinesia. A finales del siglo XIX, fue reclamado y anexado como una colonia del imperio alemán. Después de la Primera Guerra Mundial, Nouru se convirtió en un protectorado administrado por Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido bajo la Sociedad de Naciones hasta alcanzar su independencia en 1968

Además de su peculiaridad política, Nauru tiene una historia económica sorprendente, que gira en torno a la explotación de fosfato. Durante gran parte del siglo XX, el fosfato, un mineral utilizado en la fabricación de fertilizantes, Era la principal fuente de ingresos de la isla.. Nauru se convirtió en uno de los países per cápita más ricos del mundo en la década de 1970 debido a la explotación intensiva de estos recursos. Sin embargo, la sobreexplotación de minas de fosfato ha dejado grandes áreas de la isla devastada, y su economía ha enfrentado dificultades en las últimas décadas.

Este contexto histórico y económico también ha influido en la estructura política de Nauru y su decisión de no tener un capital oficial. La gerencia de la isla ha estado marcada por la necesidad de adaptarse a su tamaño y recursos limitados, lo que ha llevado a un modelo de Gobierno más flexible y descentralizado.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: