este será el destino de la parcela
El Ayuntamiento de Siero ha dado por finalizados los trabajos de demolición y adecuación de la parcela que hasta ahora ocupaba la Escuela de Adultos de La Pola. El alcalde, Ángel García; la concejala de Educación, Eva Iglesias y técnicos municipales, acudieron este lunes hasta la plaza Olof Palme, donde se ubicaban las instalaciones, para visitar el fin de las obras. El regidor aseguró que «por el momento, no tenemos planes a corto plazo de hacer nada que ocupe este terreno», por lo que se mantendrá como una zona ajardinada. La actuación contó con un presupuesto de 217.898,59 euros, incluidos en la modificación de crédito para el uso del remanente líquido de tesorería.
[–>[–>[–>El inmueble, construido en 1955, tuvo diferentes usos a lo largo de su historia, como oficinas del antiguo Mercado de Ganados, después de la Policía Nacional y finalmente albergó la Escuela de Adultos. Tal y como recoge la memoria de la obra, con el paso del tiempo, el inmueble ha dejado de ser adecuado para cubrir las necesidades educativas actuales, motivo por el cual su actividad ha sido trasladada a una nueva ubicación. Asimismo, el deterioro progresivo de la edificación ha supuesto que ya no resulte útil en sus condiciones actuales.
[–> [–>[–>Durante la visita, el regidor comentó que «finalmente, hemos concluido la rehabilitación de esta zona de La Pola, un proyecto que iniciamos con la demolición de la antigua estación de autobuses y la rehabilitación de la Plaza del Paraguas, seguido de la construcción de la nueva estación«, con una inversión total en la zona superior a los 1,2 millones de euros.
[–>[–>[–>
El derribo de la antigua escuela permite «dar una mayor visibilidad del Paraguas y de la estación de autobuses, que antes eran difíciles de localizar. Además, la zona oeste de La Pola, que hasta ahora quedaba un poco aislada, se ha integrado plenamente en la continuidad de la trama urbana. Con la próxima finalización del parque en el antiguo matadero, el conjunto quedará completamente revitalizado».
[–>[–>[–>En este sentido, García avanzó que «el proyecto de ejecución ya está elaborado y enviado a Adif para que nos lo informe desde hace, aproximadamente un mes, un trámite necesario al estar pegado a la vía». El siguiente paso, «es ordenar la financiación que ya tenemos, ya que ha habido un incremento de 200.000 euros con respecto al presupuesto inicial«. Aun así, apuntó que «tenemos los 5 millones sin contabilizar de la subvención de los FEDER, por lo tanto, hay suficiente dinero».
[–>[–>[–>
El proyecto está ahora condicionado a la resolución definitiva de la subvención por parte de la Unión Europea, que financia parte de la obra, aunque Ángel García espera «poder iniciar la licitación antes de que acabe este año«.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí