estos son los daños que cubre

España ha sufrido un Apagón en masa Nunca se ve en la historia moderna del país. A las 12:30 horas, el suministro en toda la península cayó, causando un corte de luz general. El corte ha Afectado a toda la península ibéricaincluyendo Portugal y el sur de Francia y Andorra.
El suministro se ha mantenido sin problemas en los dos archipiélagos y en las ciudades de Ceuta y Melilla, ya que se alimentan de redes independientes. La situación está generando mucha preocupación en la sociedad, ya que muchos de ellos surgen sobre la forma de actuar en estos casos. Uno de los problemas es lo que pasa con Seguro.
Qué daño del apagón cubre el seguro y qué se puede reclamar
¿Puedo reclamar los daños causados en los alimentos que estaban en el refrigerador? ¿Qué sucede si se rompe un aparato? ¿Y las consecuencias del apagón en la interrupción en el uso de dispositivos electrónicos, que ha impedido que una compra o cancelación termine? Son algunas de las preguntas que se hacen a los consumidores cuando ocurren estos eventos imprevistos.
La industria y la hospitalidad pueden ser los sectores más afectados por la falta de energía a este respecto, aunque también los servicios bancarios, que dependen de la estabilidad de la suministrar Para mantener su actividad, así como la de los propios clientes a través de tarjetas u oficinas.
Como lo indican la comunidad de Madrid, las compañías eléctricas son forzado por ley a proporcionar un servicio de calidad. Es por eso que cuando hay una interrupción en el suministro, los consumidores tienen derecho a reclamar una compensación en algunos casos, no solo por el daño, sino también por el daño alimentario para romper la cadena fría.
-
-En un breve en el servicio al cliente de su empresa de distribución (en la factura enviada a su empresa de marketing, se indicará el nombre y los datos de su compañía de distribución). No olvide proporcionar una copia de toda la documentación que tenga (facturas o boleto de los productos dañados, fotos, entre otros). También consulte su seguro de hogar para ver qué daños cubre.
-
-Si no se obtiene respuesta o esto no es satisfactorio, el usuario puede presentar un reclamo en la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios o en la Oficina de Información del Consumidor más cercana a su hogar, o a través de Internet.
-
-Si la incidencia no se ha resuelto o el problema tiene que ver con el distribuidor, debe reclamar el cuerpo de energía competente de la comunidad de Madrid, que es el que puede verificar la incidencia que supuestamente causó el daño.
Primero, debe saber que la interrupción del suministro puede deberse a causas programadas o imprevistas. Como regla general, se considera Interrupciones imprevistas a las que duran más de tres minutos.
En la comunidad de Madrid, por ejemplo, se establece que las compañías de suministro, antes de cualquier incidencia, deben reemplazar el servicio en un tiempo máximo de tres horas cuando la incidencia afecta al 70% del mercado y seis horas cuando la incidencia afecta al 100% del mercado.
En el caso de que se exceda uno de estos valores, tanto en número como en la duración de la interrupción, la Compañía debe aplicar un descuento de hasta un máximo del 10% en su factura anualasí como la compensación por el daño causado en alimentos o dispositivos electrónicos después de un apagón.
También es conveniente verificar su póliza de seguro de hogar, ya que a veces, cubre la pérdida de alimentos si se padece un apagón o un corte de suministro.
Interrupción de suministro: Guardar boletos y facturas
Si se han producido daños a electrodomésticos o si ha perdido toda la comida del refrigerador, puede presentar un reclamo y exigir un compensación por estos daños. En ese caso, la compañía eléctrica tiene derecho a verificar que el daño ha ocurrido debido al apagón.
Es importante guardar todos los boletos o facturas de los electrodomésticos, así como los documentos que pueden acreditar el daño o la pérdida, como el Compre boletos de comida en el congelador o nevera.
Si en el momento de la interrupción de la oferta estaba haciendo una compra en línea o reservando un viaje, es conveniente consultar su correo electrónico, así como su cuenta bancaria, para confirmar que si se realizó la compra. Recuerde que si la causa de la interrupción está programada o debido a causas de fuerza mayor, la Compañía no está obligada a proporcionar ninguna compensación.
No poder trabajar
Al ser una causa del trabajador, la que no ha podido servir debido al apagón, no tendrá responsabilidad ni obligación de recuperar las horas que no funcionan, ni en el trabajo de cara a cara o telworking.
Art 30 del estatuto de los trabajadores establece que «si el trabajador no pudiera proporcionar sus servicios una vez que el contrato esté en vigor porque el empleador se retrasó en dar trabajo por impedimentos atribuibles a él y no al trabajador, conservará el derecho a su salario, sin poder compensarlo con otro trabajo realizado en otro momento».
Este derecho es aplicable tanto al trabajador de cara a cara como al que proporciona sus servicios a través de la teletrabajo, según lo establecido por la Corte Suprema del 26 de junio de 2024, «el tiempo en que un Teleñor sufre un desglose o incidencia, como la caída de la red de Internet o un corte de luz, cuenta como un tiempo de trabajo efectivo», como lo indican los expertos en Legachath.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí