estos son los requisitos y cómo solicitarla
Muchos ciudadanos españoles pasan estragos auténticos cuando se enfrentan a los gastos del mes. En algunos casos, muchas familias tienen problemas para lidiar con los gastos que tienen que ver con las necesidades básicas. Por esta razón, el estado ofrece un Beneficio económico para las personas que más lo necesitan.
Este es el Ingresos de inserción mínimosUn beneficio procesado por las comunidades autónomas y que sirve como mecanismo de protección para las familias más vulnerables del país. Específicamente, la ayuda se dirige a la personas y familias que carecen de suficientes recursos económicos para satisfacer sus necesidades básicasacompañado además de un proceso de intervención social. Además, en algunos casos, estos programas están vinculados a los procesos de inserción laboral.
Requisitos para aplicar el RMI
Al ser un beneficio que ofrece cada comunidad autónoma, los requisitos pueden variar ligeramente, por lo que Es necesario ir al sitio web de cada comunidad autónoma Para saber exactamente lo que se requiere.
Sin embargo, existen requisitos compartidos por las diferentes regiones y son los siguientes:
- Residir permanente en la comunidad autónoma en cuestión y estar registrado
- Falta los recursos económicos suficientes para tratar las necesidades básicas de la vida.
- Tener entre 25 y 65 años o asistir a cualquiera de las siguientes circunstancias:
– tener menos de 25 o más de 65 años y tener menores o personas con discapacidad (en grado igual o mayor al 45%) bajo su cargo.
– Tener entre 18 y 25 años y asistir a algunas de las siguientes circunstancias: haber sido protegido por la comunidad de Madrid hasta alcanzar la edad de la mayoría, la orfeneridad absoluta, la seria exclusión social, ser víctima de violencia en la familia o violencia de género y participar en un programa de inclusión expresamente reconocido por el Ministerio de Políticas Sociales y Familia.
- Ser más de 65 años, carecer de ingresos o tener ingresos inferiores que la cantidad de ingresos mensuales básicos de ingresos mínimossiempre que se trata de una persona que vive sola o un miembro de una unidad de coexistencia en la que nadie puede tener el beneficio o cae en la resolución expresa de la negación de la pensión de jubilación no contributiva por no reunir períodos de residencia legal anterior en territorio español.
Después de estos requisitos, las comunidades pueden solicitar algunas condiciones adicionales. En el caso de la comunidad de Madrid, es necesario tener a los menores que forman parte de la escuela de la unidad de coexistencia de edad escolar obligatoria.
¿Qué cantidades ofrece el RMI?
Como las condiciones que debe cumplir un ciudadano, Las cantidades dependen de cada región que proporcione la disposición. En el caso de la comunidad de Madrid, una persona que vive sola, sin otros ingresos, recibiría 469.93 euros por mes, Dos personas 587.41 euros y tres personas 662.52 eurosHasta 1.134 euros, que es la cantidad máxima a recibir.
Sin embargo, otras regiones como País vasco Establecer la cantidad en 800 euros por mesOtros como Valencia, Cataluña o Navarra pagan entre 664 y 658 euros y la región de Extremadura toca 580 euros. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el beneficio varía según los miembros de la unidad familiar.
¿Cómo solicitar el RMI?
La aplicación para la provisión de ingresos de inserción mínima, según el modelo estandarizado, se realizará preferiblemente en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondientes a la dirección del solicitante. También puede ocurrir en el registro del Ministerio de Familia, Juventud y Asuntos Sociales o en cualquier otro registro público. Además, se agrega la posibilidad de hacerlo telemático.
Programas de inserción
En el caso de la comunidad de Madrid, el titular del beneficio económico Asume el compromiso de suscribir un programa de inserción individualAdaptado a sus circunstancias y necesidades, lo que facilita su inserción social y/ o laboral.
El programa de inserción individual Es un pronóstico de acciones cuyo propósito es evitar los procesos de exclusión y favorecer la incorporación laboral e integración social para promover la inclusión de aquellos que carecen de recursos suficientes para desarrollar una vida autónoma y participativa.
Se establecerá un proceso o itinerario individualizado en función de las necesidades de la persona y sus potenciales. Es un instrumento destinado a garantizar el acceso de la ciudadanía al apoyo personalizado para la inserción social y laboral.. El trabajador social del Centro Municipal de Servicios Sociales lo preparará con criterios técnicos y profesionales y debe tener el consenso de su destinatario.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí